Secciones
Servicios
Destacamos
La Coordinadora contra la Planta de Biogás en Cabezón de la Sal expuso ayer al centenar de vecinos que acudieron a la reunión que tuvo lugar en el edificio de la Torre, las alegaciones que presentará al proyecto que la empresa Biogenera Innovación pretende llevar ... a cabo en el municipio para el tratamiento de residuos. Los miembros de la plataforma cuestionan tanto la forma de tramitar esta iniciativa como el fondo de la misma, ya que lo primero que se preguntan es si realmente existe un problema con la gestión de los residuos en Cabezón (condición indispensable para instalar una planta de biogás). Desde el colectivo han analizado las deficiencias y riesgos del proyecto y llevan recogidas 700 firmas en contra.
Según la coordinadora, «la planta gestionará 155 toneladas de residuos al día (ocho camiones cisterna) y generará unas 14 toneladas de biogás». Irán a parar a su 'estómago' desde aguas residuales industriales hasta restos de animales, aguas orgánicas, purines vacunos o residuos líquidos agroindustriales. Todos de procedencia desconocida, ya que desde la plataforma aseguran que en la comarca no se generan suficientes residuos para alimentar la 'máquina'. Además, los purines serán tratados «a la intemperie, sin aplicar el tratamiento de olores pertinente, lo que se acusará tanto en el municipio de Cabezón como en los pueblos colindantes». Para contrastar la información, los componentes de la plataforma han contactado con Amaya Arias, natural de Cantabria y experta en plantas de biogás en Europa. Arias ha detectado los errores que contiene el plan y que deberían llevar al Ejecutivo Regional a rechazar el proyecto. Errores que a su vez ha comentado con los políticos que conforman el equipo de gobierno de Cabezón, «a quienes se ha alertado de que esta instalación supondrá acabar con el municipio». No solo por los olores, también «porque no está claro si las aguas verterán al río Rey y porque tampoco se han articulado las adecuadas medidas de seguridad». En cuanto a la «generación de puestos de trabajo» de la que habla la empresa, tan solo se prevé la contratación de cuatro empleados, con los que se pretende cubrir el funcionamiento de la planta durante los 365 días del año. Como guinda del pastel, «se han encontrado errores administrativos y cifras que no cuadran» en un proyecto cuya redacción parece bastante «cuestionable». La plataforma presentará las alegaciones a la Consejería de Medio Ambiente el próximo mes de febrero. Antes, tanto el Ayuntamiento de Cabezón como el de Mazcuerras celebrarán plenos donde se tratará este tema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.