![La playa de Oyambre sigue sin un acceso seguro en la zona del Pájaro Amarillo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/15/media/cortadas/65252278-kcfH-U140707203021YMB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La playa de Oyambre sigue sin un acceso seguro en la zona del Pájaro Amarillo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/15/media/cortadas/65252278-kcfH-U140707203021YMB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE CORTABITARTE
Martes, 15 de junio 2021, 07:17
Un año más se inicia la temporada de baño y la playa de Oyambre, en la zona del Pájaro Amarillo, continúa sin contar con un acceso seguro y reconocido como tal, aunque los usuarios continúan accediendo al arenal por ese punto a pesar ... de no reunir las condiciones idóneas, por comodidad y por no verse obligados a dar un largo rodeo.
Son ya cuatro los años que se vive esta situación, periodo en el que se han celebrado múltiples reuniones entre los organismos implicados -la Demarcación de Costas de Cantabria, el Parque Natural de Oyambre y el Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera-, tiempo en el que se han anunciado compromisos para dar una solución que hasta el momento no ha llegado, situación en la que se mantendrá al menos un verano más.
En la primavera del año 2018 la Demarcación de Costas de Cantabria retiraba la estructura que servía de acceso al considerar que no ofrecía la seguridad necesaria para los usuarios al verse afectada por la erosión el terreno sobre el que se asentaba por el efecto de las mareas.
Su retirada sin ofrecer una nueva alternativa provocó las protestas del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera, de los usuarios de la playa y de empresarios con negocios en sus proximidades. Como medida de emergencia se realizó una pequeña actuación para que se pudiese utilizar como acceso provisional, aunque Costas dejaba bien claro a través de diversos carteles instalados en la zona que el acceso estaba cerrado,
En concreto se trata de un rudimentario acceso que año tras año se tiene que renovar y que consiste en la adaptación del terreno, creando unas escaleras con traviesas de madera contando con pasamanos a través de una cuerda. Tras los efectos de las mareas del invierno en este momento ni tan siquiera se encuentra mínimamente transitable, al faltar parte del terreno y el apoya manos. Se anuncia que en los próximos días la cuadrilla de mantenimiento del Parque de Oyambre volverá a realizar las labores para moldear el terreno y poder ofrecer esas mínimas condiciones de acceso a los bañistas.
Pero el acceso comprometido sigue sin materializarse por la falta de acuerdo entre la Demarcación de Costas de Cantabria y los responsables del Parque Natural de Oyambre, acuerdo que el alcalde de San Vicente de la Barquera reclama. «Nosotros no ponemos la condiciones, exigimos ya el contar con un acceso digno y seguro», ha recordado.
Desde Costas se plantea construir una escollera para evitar la continua erosión del terreno provocado por los efectos de las mareas, como única solución viable y duradera en el tiempo. Pero los técnicos del Parque de Oyambre consideran que esa es una solución muy «dura» para un entorno natural de esas características y abogan por otra alternativa que sin embargo hasta el momento no terminan de concretar, ya que todas las que se han barajado, tendrían un efecto muy temporal. Mientras tanto el alcalde de San Vicente reclama un acuerdo y una solución a un conflicto que ya dura cuatro años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.