Borrar
Una de las agrupaciones de marceros, cantando en el escenario de la Plaza de España de Reinosa. Blanca carbonel
Reinosa recupera las marzas, una de sus tradiciones más queridas

Reinosa recupera las marzas, una de sus tradiciones más queridas

Las rondas Pico Cordel, Las Fuentes, Midiaju y El Cierzu, han dado la bienvenida a la primavera con sus sones

Lunes, 28 de febrero 2022, 21:34

Reinosa ha recuperado una de sus tradiciones más queridas, la de las marzas. Cada año, el último día de febrero, los mozos campurrianos recorren calles, locales y casas, en la mayoría de los pueblos de la comarca, al son de 'Marzo Florido' y bajo la luz de sus faroles. Como es habitual los anfitriones les han recibido con monedas y viandas que han entregado a cambio de sus favores.

Las marzas fue la última celebración que hubo en Reinosa antes de la pandemia, el 29 de febrero de 2020, y esta tarde ha vuelto a resurgir, después de un año sin ella. De nuevo la Plaza de España de Reinosa ha acogido a las rondas de mozos que han cantado, a una sola voz, como se hace en Campoo, las tradicionales marzas, los Sacramentos de Amor, y canciones libres de estilo campurriano. Sin embargo, el acto organizado por el Ayuntamiento no ha tenido el habitual formato de concurso, si no que ha sido un recital, tal y como habían acordado las rondas participantes y el Consistorio, porque la situación sanitaria ha impedido a las agrupaciones ensayar con normalidad.

Noticia Relacionada

La tradición se ha mantenido y las rondas Pico Cordel, Las Fuentes, Midiaju y El Cierzu, han dado la bienvenida a la primavera con sus sones. Los grupos marceros están compuestos por hombres, que cantan las marzas por casas y bares, casi siempre ataviados con trajes típicos y bajo la luz de su farol. En Campoo, a diferencia del resto de lugares donde se marcea, las marzas se cantan a una sola voz, que debe de estar lo más coordinada posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reinosa recupera las marzas, una de sus tradiciones más queridas