Secciones
Servicios
Destacamos
Casi dos décadas después de que comenzase a fraguarse el proyecto para desarrollar una actuación urbanística en una de las parcelas del casco urbano de San Vicente, la conocida popularmente como 'finca del rey', todo indica que en poco tiempo comenzará a hacerse realidad. ... El proyecto actual prevé levantar sobre los 4.300 metros cuadrados de la parcela unas 90 viviendas, unas 150 plazas de garaje y un centro comercial de 1.500 metros cuadrados.
Esta iniciativa convierte a San Vicente de la Barquera de la Barquera en uno de los principales objetivos de las actuaciones urbanísticas que se están programando en la región en esta nueva etapa. A los atractivos que ofrece el municipio se une el complejo proceso por el que pasó San Vicente a lo largo de varias décadas de tramitación para la aprobación definitiva, en el año 2015, del nuevo Plan General de Urbanismo, después que éste se viera afectado por la Ley del Parque Natural de Oyambre. Esta normativa provocó la paralización del Plan, dejando en el aire muchos de los proyectos que en aquel momento estaban en marcha. Superados todos esos obstáculos y con el nuevo periodo de florecimiento que vive el sector de la construcción, parece que en esta ocasión terminarán materializándose algunas de aquellas iniciativas que se vieron afectadas de lleno por el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008.
Ahora se están empezando a conocer los detalles del renacer de uno de aquellos proyectos que se ejecutarán en una de las pocas fincas urbanas disponibles para actuar en el centro del casco urbano de la villa.
El pasado mes de diciembre, la promotora Grupo Eibar, la segunda en importancia del País Vasco, adquirió la propiedad de la finca situada en la calle Padre Ángel de San Vicente a una sociedad del Banco Santander que la embargó a sus antiguos propietarios, al no llegar a materializar el proyecto para el que ya tenían licencia urbanística del Ayuntamiento barquereño en 2008 para construir 116 viviendas, junto a 350 plazas de garaje y un centro comercial. Esa empresa, además de la licencia urbanística, llegó a pagar al Ayuntamiento barquereño 800.000 euros por el aprovechamiento urbanístico que le correspondía.
A lo largo de los últimos meses la promotora Grupo Eibar está trabajando en el nuevo proyecto que, bajo el nombre de 'Residencial Veraqua. Las terrazas del Alba', estará totalmente ultimado a lo largo de este mes para iniciar su tramitación, según han confirmado fuentes de la Inmobiliaria Oyambre que comercializará toda esta iniciativa.
Desde el momento en que el proyecto se ha dado a conocer, ha despertado gran interés al ofrecer algunas de las principales carencias que presenta San Vicente de la Barquera en el corazón de su centro urbano.
Unido al importante número de viviendas que se prevé construir, están las 150 plazas de garaje que se crearán en una villa que se caracteriza por presentar importantes problemas para aparcar en muchas épocas del año. Algunas de estas plazas de aparcamiento se podrán ofrecer a personas no propietarias de las viviendas. A todo ello se sumará un centro comercial de 1.500 metros cuadrados de superficie que se convertirá en el de mayor tamaño del municipio. Ese interés por parte de particulares y empresarios se está materializando en un gran número de reservas, tanto para las viviendas como para los garajes y con varios 'novios' para el centro comercial, según han adelantado desde la Inmobiliaria Oyambre.
Este proyecto se une al que ya lleva tiempo tramitándose para construir aproximadamente otras 100 viviendas en las privilegiadas parcelas que ocupan los dos antiguos hoteles Miramar, cerrados desde el inicio de la crisis sanitaria de covid 19, en cuyo estudio de detalle se viene trabajando desde hace ya bastante tiempo. Por otra parte, están una serie de pequeñas actuaciones que están en marcha o que se encuentran pendientes de licencia urbanísticas en los diferentes pueblos del municipio que suman alrededor de una treintena de viviendas más. Recientemente, ha recibido licencia de construcción el proyecto para edificar seis chalés en el pueblo de La Revilla.
No menos importante en todo este movimiento urbanístico están siendo las numerosas actuaciones de rehabilitación y de cambio de usos que están en marcha en muchos inmuebles del conjunto histórico barquereño, en su mayor parte para dedicarlas a viviendas turísticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.