Borrar
La iglesia de Santa María de los Angeles acoge el Certamen de la Canción Marinera, en el que se dan cita las mejores corales del país. José García
San Vicente volverá a ser el centro nacional de la música coral

San Vicente volverá a ser el centro nacional de la música coral

Este fin de semana se celebrará la 51 edición del Certamen de la Canción Marinera, uno de los festivales corales más importantes de España

vicente cortabitarte .

San Vicente de la Barquera

Viernes, 6 de julio 2018, 14:39

Desde hace ya mas de cinco décadas el Certamen de la Canción Marinera acude con la llegada del verano a su cita anual con San Vicente de la Barquera y con los aficionados del mundo coral nacional, habiéndose convertido en uno de los festivales con más prestigio y de mayor nivel de los que se celebran en España con la participación de agrupaciones aficionadas de todos los rincones de la geografía nacional, manteniéndose fiel a sus orígenes, pero también abierto a las nuevas tendencias en las que las corales sobresalen con propuestas novedosas y a veces sorprendentes.

Como señala el alcalde de San Vicente, Dionisio Luguera, «el mar, protagonista de la historia desde los orígenes de nuestra villa, forma parte de nuestra idiosincrasia, ha sido y se mantiene como fuente de una importante actividad económica y también se ha convertido en un referente cultural gracias al Certamen de la Canción Marinera que surgió en la década de los años sesenta del pasado siglo como resultado de la tradición musical popular de los hombres y mujeres de mar que se manifestaba de manera espontánea en sus labores cotidianas o en los momentos de descanso, cuando era habitual escuchar sus melodías en nuestras calles, plazas o en los bares».

El regidor barquereño recuerda que el objetivo con el que se creo este festival, además de poner en marcha una actividad atractiva para el turismo, pretendía ser un medio para homenajear y ensalzar los valores de los hombres y mujeres del mar.

El Certamen mantendrá en esta su 51 edición prácticamente la misma estructura de los últimos años, teniendo como acto central la celebración del concurso de interpretación, para la que todos los años se seleccionan seis coros entre las agrupaciones que se inscriben. Tras esa selección en esta ocasión participarán cinco coros ya que uno de los elegidos, por problemas internos, finalmente no podrá asistir.

Participantes

Esos coros que competirán por conseguir la preciada Lira Marina de Oro, el trofeo de los ganadores que se ha convertido en todo un símbolo dentro de la música coral, serán el Coro Nur de Madrid, el Coro Joven de Santander, la Coral Alegría, la Coral Polifónica Piloñesa y el Coro de Jóvenes de Madrid. Este año sin duda se volverá a poner de manifiesto la calidad de todos esos coros, pero en esta edición destaca de manera especial que tres de esos coros está integrado por jóvenes.

En esta ocasión los coros participantes deberán de interpretar como obra obligada la canción 'Dos olas' compuesta hace ya mas de una década por el prestigioso músico burgalés Alejandro Yagüe, persona estrechamente ligada el festival barquereño a lo largo de muchos años, con el que colaboró como compositor y sobre todo como miembro del jurado que será objeto de un homenaje póstumo tras su repentino fallecimiento en el pasado verano.

Dicho concurso de interpretación se celebrará en la tarde del sábado 7 de julio. La mañana del domingo se destinará a la muestra coral, en la que participarán los mismos coros, pero con otro repertorio de música coral mas popular, en la que, además, el jurado será el voto popular de los barquereños, a diferencia del concurso de interpretación en el que la valoración la hace un jurado integrado por destacados y reconocidos nombres de la música a nivel nacional como Esteban Sanz, Eva Ugalde, Enrique Azurza, Jon Ijurra y Marco Antonio García de Paz.

El prolegómeno a estos dos conciertos que a buen seguro llenarán la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, escenario de los actos centrales del Certamen, lo pondrá el que ofrecerá la Coral Barquera en la tarde del viernes 6 de julio, en la jornada denominada Pórtico del Certamen y en la que la agrupación coral de San Vicente, viene actuando desde su creación a principios de la década de los 80 del pasado siglo, como anfitriona del resto de agrupaciones.

Concurso de cuadrillas

Como recordaba el alcalde de San Vicente, el Certamen surgió para recoger esa afición a la música de los barquereños que hace años se expresaba de manera natural cantando espontáneamente en bares y calles, vieja costumbre que se ha ido perdiendo, como ha sucedido en la mayor parte de los pueblos y ciudades de España.

Por ello, con el objetivo de rememorar aquellos momentos inolvidables de alegría y convivencia, la organización del Certamen de la Canción Marinera ofrece por tercer año, dentro de su programación el Cancurso de Canciones de Cuadrillas, propuesta de música popular que cuenta con el apoyo grupos que forman barquereños y aficionados de otras localidades que en los dos años anteriores nos han hecho rememorar esa vieja tradición que se ha visto respaldada por el masivo seguimientode los vecinos y visitantes y de los establecimientos de hostelería de la villa que se han sumado de manera entusiasta a esta iniciativa colaborando ofreciéndoles disfrutar de su oferta gastronómica.

Este concurso se podrá disfrutar en los bares y calles de San Vicente a partir de las 13 horas del sábado 7 de julio

El programa se completará con la Cena de la Amistad Coral que se celebrará a las 22'30 horas del sábado 7 de julio en el polideportivo de San Vicente con la degustación de platos típicos de San Vicente y Cantabria y en la que las corales volverán a actuar, no para el público, sino para ellas mismas, creando un clima de hermandad.

En esa misma noche la Plaza Mayor del Fuero será la pista de una macro discoteca.

Además entre los días 28 de junio y el 8 de julio se celebrará la XX edición del Certamen Gastronómico del Mar en el que participarán diversos restaurantes de la villa ofreciendo menús en los que la base fundamental serán los productos del mar.

Tras las tres intensas jornadas musicales el Certamen de la Canción Marinera se clausurará al mediodía del domingo 8 de julio, en el que el jurado técnico dará a conocer a los premiados del concurso de interpretación, cuyo ganador representará a San Vicente en el Gran Premio Nacional de Canto Coral.

También se realizará el recuento de los votos para conocer al ganador de la muestra coral.

En esta joranda también se hará público los ganadores del Concurso de Cuadrillas.

Premios

Todos estos concursos están dotados con 8.900 euros de premios en metálico, además de los diversos trofeos y los más de 10.000 euros de ayudas que otorga la organización para cubrir los gastos de los participantes.

El festival barquereño está patrocinado por el Ayuntamiento de San Vicente que financia una gran parte de los cerca de los 30.000 euros de presupuesto, contando también con el apoyo económico de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y con el Ministerio de Cultura a través de Instituto de Artes Escénica que por primera vez en su historia subvenciona con 3.000 euros el Certamen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes San Vicente volverá a ser el centro nacional de la música coral