

Secciones
Servicios
Destacamos
Que la moción de censura en Cabezón responde, en parte, a una lucha de poder por los procesos internos que viven el PSOE y el PRC a nivel autonómico sobrevoló la sesión plenaria ayer. Se esperaba que al Pleno convocado a las doce del mediodía en el Ayuntamiento acudiera el ganador de las primarias que ha llevado a cabo el Partido Socialista, Pedro Casares, pero no lo hizo. Sí se presentó sin embargo su oponente, recientemente desbancado en la contienda electoral, Pablo Zuloaga, secretario general del PSOE en funciones. Acudió acompañado de la secretaria de Organización del partido y diputada nacional, Noelia Cobo, y ambos le dieron un buen espaldarazo a la portavoz del PSOE en Cabezón, María Jesús García Hoyos, y, especialmente, al segundo de los socialistas, José Manuel Seco, por la supuesta presión que ha recibido por parte del PP para que no prosperara la moción de censura.
¿Por qué no ha venido Casares? Es la pregunta que circulaba ayer por los pasillos del Consistorio, a la que después respondieron los socialistas, que se centraron más en la presencia de Zuloaga que en la ausencia del nuevo líder. «Zuloaga ha acompañado a la concejala socialista como promotor de la moción de censura, ya que fue el que autorizó que saliera adelante cuando aún estaba al frente del partido», dijeron.Y confirmaron lo que ya se sabía; «que la lista del secretario general saliente tuvo más apoyos en el municipio que la ganadora a nivel autonómico».
Desde el equipo de Casares, aseguraron que el ganador de las primarias se ha informado de lo que sucede con la moción «por los medios de comunicación, ya que nadie del Grupo MunicipalSocialista de Cabezón» se ha puesto en contacto con él para darle más detalles.
Ningún partido quiso desaprovechar la ocasión. Porque sentado detrás de Zuloaga fue ayer testigo del Pleno el único que ha mostrado por el momento intención de ser el candidato del PRC en las elecciones de 2027, Guillermo Blanco, que estuvo acompañado de la exalcaldesa de RuilobaSara Portilla y de la secretaria de Organización de los regionalistas, Paula Fernández, que podría ser 'rival' de Blanco. Por lo pronto, estaban juntos en Cabezón y desde ayer hay un ayuntamiento más en Cantabria en manos del PRC.
La sucesión de Revilla como candidato regionalista en las urnas es una cuestión que ya ha generado divisiones en el partido, donde se empieza a hablar de distintas corrientes y de nuevo regionalismo. Aunque por lo pronto se desconoce cuál será el procedimiento, los que se han postulado –a la luz y en la sombra– juegan ya sus cartas.
Por parte del PP acudió a apoyar al ya exalcalde Roberto Media, «no como consejero –dijo–, sino como vicesecretario de Organización del Partido Popular». Y, como cabía esperar, calificó la moción de censura contra Óscar López de «cacicada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.