Secciones
Servicios
Destacamos
La próxima actuación del Circo Italiano de los hermanos Rossi, en Santander, está prevista para este viernes, 4 de diciembre. Si Sanidad da el visto bueno a la instalación y al protocolo covid que deben presentar con las medidas de seguridad previstas, ese sería ... finalmente el día del debut de su nuevo espectáculo, 'Bellissimo', que aún no ha podido estrenarse en la capital. Para llegar a ese momento, primero los inspectores de la consejería deben acercarse al aparcamiento de El Sardinero, donde está ubicada la carpa, para revisar de nuevo la instalación y las medidas adoptadas y, en base a ello, dar o no el visto bueno que les permita abrir finalmente sus puertas.
Una visita que, esperan, se produzca próximamente. Al menos ese fue el acuerdo alcanzado en la reunión que mantuvieron ayer los responsables del circo con la Consejería. Un encuentro que se produce después de que el pasado jueves, día 26, Sanidad decidiera «dejar sin efecto» el permiso que ya les concedieron el 10 de noviembre y que les permitía desarrollar su espectáculo en la carpa. Si se pronuncian en sentido afirmativo, supondría devolver a los más de 60 trabajadores y artistas la autorización para actuar y, por tanto, dar marcha atrás a la carta de la Sección de Vigilancia Epidemiológica de Salud Pública que impidió el estreno del circo -que estaba previsto para el pasado viernes- y obligó a parar las ventas y a cancelar las actuaciones del fin de semana.
Este giro de guión pilló por sorpresa a los trabajadores porque llegó cuando ya tenían todo preparado, apenas 24 horas antes de subir el telón. El documento trastocó las ilusiones de los artistas, que estos días han seguido ensayando sin descanso. Según lo que justificaba Sanidad en la carta, la situación sanitaria de Cantabria, en nivel 4 de alerta desde hace veinte días, y el aumento de los contagios en menores de 18 años hicieron saltar las alarmas en la consejería y por eso optaron por revocar el permiso.
El problema no radicó en la decisión porque Sanidad supeditaba el desarrollo del espectáculo a la situación sanitaria de la comunidad autónoma. Algo que, por otra parte, los responsables del circo comprenden dada la crisis del coronavirus y los datos de positivos y hospitalizaciones diarias registrados en la región. El conflicto surgió porque la autorización se revocó con todo listo para arrancar, con entradas vendidas y la inversión para adaptar la carpa del circo a la instalación de El Sardinero ya hecha.
La noticia obligó a frenar las líneas de venta y cancelar actuaciones, además de gestionar las entradas que ya estaban en manos de los santanderinos. Ahora, que la familia Rossi pueda estrenar su espectáculo en la capital cántabra depende únicamente del Ejecutivo regional. «El Ayuntamiento de Santander aquí no pinta nada. Es Salud Pública quien les pone y quien les quita», señaló el mismo viernes Lorena Gutiérrez, concejala de Dinamización Social del Consistorio, preguntada al respecto por El Diario Montañés.
Mientras deciden acerca de la apertura del circo en la ciudad, donde tienen previstas actuaciones hasta el 13 de este mes, la incertidumbre sobre qué ocurrirá ha dejado algo tocado el ánimo de los artistas que mantienen la esperanza de poder trasladar al escenario el trabajo de estos meses. A la par, en sus redes sociales, los responsables han abierto una 'fila 0' para que, quien quiera, haga donaciones que les permita recuperar parte de la inversión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.