Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Casa de la Menta junto con otras doce protectoras, entidades y agrupaciones de protección animal de Cantabria ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Meruelo insistiendo en la petición para «la urgente implantación del método CES (captura, esterilización y suelta) para ... controlar las colonias de los gatos callejeros y la aprobación de una partida presupuestaria destinada a tal efecto».
La implantación de este método, aseguran los colectivos en el escrito, «detiene de inmediato el crecimiento de las colonias de felinos, permite el control de las ya existentes, que los animales vivan con la dignidad exigida y en el medio plazo, al detenerse la reproducción, el número de animales se reduzca hasta su práctica desaparición».
Diversas asociaciones han instado ya en anteriores ocasiones al Ayuntamiento de Meruelo para que proceda a la implantación del método CES. Sin embargo, a pesar de mostrar disposición e interés en realizarlo, lamentan que el Consistorio ha « ha prolongado su ejecución sin ninguna explicación y sin concretar una fecha de inicio del método CES.
Este inacción de la Junta de Gobierno local, recogen en el documento, «pone en peligro la salud, el control de las poblaciones y el programa de adopciones unido a las esterilizaciones, tanto de los gatos adultos como de los que nacerán descontroladamente, ignorando las expectativas creadas tanto a las asociaciones como a los vecinos partidarios de una mejora de las condiciones de vida de nuestros animales.
Los colectivos aseguran que poner en marcha la iniciativa «evitará que este Ayuntamiento cada vez deba hacerse cargo de más y más animales, además de la satisfacción de todos los habitantes del municipio ya que los animales dejarán de proliferar y la esterilización de los gatos supondrá que los animales sean más pacíficos, evitando ruidos, peleas, ... y cumpliendo lo legalmente prescrito».
«Creemos que la forma de gestionar las colonias es mediante el método CES pues se trata de un método que cumple la obligación de procedimiento ético y desde luego la legalidad. La experiencia de su implantación en otros muchos municipios está siendo un verdadero éxito, con la total satisfacción tanto de los habitantes como del Consistorio», señalas las protectoras.
Igualmente, recuerdan que la mejora de las condiciones de convivencia con los animales, la tenencia responsable, el cuidado de los animales urbanos y la lucha contra el abandono y maltrato pasan necesariamente por «la implicación de las entidades locales», que «con su esfuerzo, responsabilidad y capacidad de cercanía al ciudadano marcan, en primera persona, el autentico devenir de las mejoras en todos los campos de la protección y derechos de los animales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.