Secciones
Servicios
Destacamos
La Cofradía de Pescadores Virgen del Puerto de Santoña celebró ayer su día en el marco de las fiestas patronales, poniendo en valor el trabajo de las gentes de la mar. En reconocimiento a toda una vida faenando se entregaron, por primera vez, varios galardones ... tras la misa oficiada en el interior de la lonja. El más emotivo, la distinción Faro de Pescador 2019, recayó en Manuel Vinatea (Lolo), pescador jubilado, que durante dos décadas fue patrón mayor de la Cofradía de la villa. El trofeo, que era una sorpresa, lo recibió arropado por un sonoro aplauso de todos los asistentes al acto. Y es que Vinatea es querido y admirado por los vecinos no solo por su entrega y dedicación al sector de la pesca, sino por ser «una buena persona».
Lo destacó el secretario de la Cofradía, Luis Herrera, cuando desgranó el perfil de un hombre por cuyas venas corre salitre. Lolo era un chiquillo de 14 años cuando empezó a ir a la mar. Trabajó en barcos de Santoña, Ondárroa, Santander... hasta que llegó a gobernar su propio pesquero con su hijo también a bordo. Un golpe de mala suerte le hizo fastidiarse la cadera y, lejos de deprimirse o enfadarse con el mundo, cogió las riendas de la Cofradía de Pescadores. «Aplicando su optimismo, generosidad y su personalidad alegre, realizó un trabajo impecable que, con el paso del tiempo, podemos calificar de fantástico». Asumió su timón cuando la Cofradía estaba en «una situación difícil, con muchas deudas, problemas y en unos años de completa transformación del sector». Él supo encarar esos cambios y «llevarla a buen rumbo, lo que nos ha permitido ahora estar a la cabeza de los puerto del Cantábrico y de España. Todo gracias a su forma positiva de encarar los problemas». Por esa ingente labor, la Junta de Gobierno de la Cofradía quiso distinguirle con el galardón 'Faro del Pescador'. Vinatea lo recogió emocionado destacando que los pescadores y trabajadores de la lonja «son mi familia, mis hermanos».
En el evento también se entregó una placa a los pescadores y empleados de la Cofradía que se han jubilado este año: Jesús Elecalde, Constantino, Ruiz, Juan Manuel Saiz Herrería, Javier Núñez, Manuel Vinatea (hijo), Jesús Valmaseda y Rafael Cabieces.
La misa fue oficiada por el párroco local, Alberto García, con la imagen de la Virgen el Puerto, presidiendo el improvisado altar. Entre los asistentes estuvo el consejero de Pesca, Guillermo Blanco; el patrón mayor actual, Miguel Fernández; y el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, así como otras autoridades regionales y locales. A pesar de que la lluvia no dio tregua en todo el día, los miembros de la Cofradía pusieron al mal tiempo buena cara y desarrollaron el programa previsto en el interior de las instalaciones donde se repartió por la tarde un sabroso asado de bonito, amenizado por la charanga los Ronceros y el grupo Recuerdos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.