![Mengual aprendió este sábado a sobar una anchoa con la experta Verónica Martínez.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/04/29/anchoa-santoa-klRC-U200180383531g0B-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
La enorme sonrisa de la nadadora de sincronizada, Gemma Mengual, al recibir la banda que le acredita como Cofrade de Honor de la Anchoa de Cantabria ha iluminado esta mañana el Teatro Liceo de Santoña. La deportista olímpica, que se ha colgado hasta 47 medallas ... en competiciones internacionales durante su trayectoria deportiva, ha reconocido que estaba «algo nerviosa», justo después de prometer su cargo como embajadora de este exquisito manjar. Que a ella no es que le guste. Es que las anchoas, le privan.
Cuando el patrón mayor de la Cofradía, Tino Sampedro, le ha hecho, durante el Gran Cabildo, el juramento por el que asume «dar a conocer y exaltar la anchoa como producto de calidad y sus formas de consumo», Mengual le ha respondido exclamando «¡Y, tanto que sí!», desatando las risas del público. «Si así lo hicieras que el Cantábrico te lo premie, y si no te lo demande, porque por muy sirena que seas, te traga», ha bromeado Sampedro, haciendo referencia al apodo por el que se conoce a esta leyenda mundial de la natación sincronizada.
Tras recibir la banda y degustar una anchoa, ha contado, con una naturalidad y simpatía innegables, que ha recibido la distinción con «mucha ilusión». En cuanto a su amor por la anchoas, ha contado que le le empezaron a gustar «hace unos siete años. Antes, «las había comido, pero no eran buenas. Cuando probé de las buenas dije: ¡madre mía cómo están». Un gusto que comparte con su padre e hijo pequeño. «Son como yo, fan de las anchoas. Con mi hijo pequeño comemos nuestra latita de anchoas todos los fines de semana y lo disfrutamos tanto. ¡Nos encantan!».
Por ello, ha dejado claro que «siempre voy a hablar de la anchoa y de que está muy rica». La deportista también ha hecho referencia sobre las tablas a los proyectos en los que está inmersa actualmente. «Colaboro con la Federación Española de Sincronizada con el dúo mixto que va a ser olímpico y, además, tengo una empresa de asesoramiento deportivo».
Antes de despedirse, se ha mostrado feliz de visitar Cantabria y de la oportunidad que ha tenido de conocer Santoña. «Me ha encantado, la luz, la gastronomía, la gente... ¡Viva la anchoa de Cantabria!».
Tras las fotos de familia con todos los premiados a las puertas del teatro, Gemma Mengual, con los integrantes de la Cofradía de la Anchoa, se ha acercado a la Feria, que está este sábado a reventar de visitantes. La doble medallista olímpica ha visitado los expositores de las conserveras y ha tenido la oportunidad de vivir una experiencia única. Ha participado en el taller de elaboración de anchoas que se estaba desarrollando en el centro de la carpa de la plaza de San Antonio.
Siguiendo las indicaciones de la sobadora santoñesa Verónica Martínez, Mengual ha limpiado y elaborado su propio filete con mucho mimo y dedicación. «Es complicado y tiene su trabajo. Me lo ha enseñado muy bien, y sobre todo me ha encantado ver el proceso y entender un poco porqué son tan caras. Tiene mucho mérito», ha expresado la nadadora. Verónica, que lleva años participado en el taller y 17 sobando anchoas, se sintió abrumado al tener sentada junto a ella a la deportista. «Ha sido un honor haberla enseñado nuestro trabajo. Lo ha hecho muy bien».
El nombramiento de Mengual se ha enmarcado en la XXVI edición del Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria. Estaba previsto que hubieran recibido en persona el mismo título de cofrades de honor el exjugador y entrenador de balonmano, Talant Dujshebaev, y su hijo, Álex, pero, por motivos de salud del progenitor, no han podido acudir a Santoña. En cualquier caso, han enviado ambos sendos videos recibiendo con «orgullo» el galardón y disculpándose por no poder estar presentes.
En la gala se ha procedido, igualmente, al reconocimiento de cofrades de mérito al joven Manuel Caselles, al presidente de Colegios Oficiales de Médicos de España, Tomás Cobo; al consejero de Pesca, Guillermo Blanco; la directora de Turismo, Marta Barca; al vicepresidente del Gobierno regional, Pablo Zuloaga; la delegada del Gobierno de Cantabria, Ainoa Quiñones; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y la senadora del PP, que ejerce de portavoz de pesca en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación Amaya Landín Díaz de Corcuera.
Como es tradición, la familia de la Cofradía de la Anchoa se ha hecho aún más grande con el ingreso de 33 nuevos cofrades de número, procedentes de diversos puntos de Cantabria y España. En el Gran Cabildo se ha vivido un emotivo momento con el anuncio de que un tramo de la calle González Ahedo, de Santoña, llevará el nombre de Cofradía de la Anchoa de Cantabria- Víctor Ruiz Teja, en reconocimiento al patrón mayor fallecido hace siete años. La propuesta se aprobará por unanimidad en el Pleno que se celebrará el próximo martes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.