![Un helicóptero trasladará hoy el material de obra al Faro del Caballo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/78573180-kWaH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Un helicóptero trasladará hoy el material de obra al Faro del Caballo](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/78573180-kWaH--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA COBO
s
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 01:00
Que ningún vecino de Santoña se alarme si a lo largo de mañana de hoy escucha sobrevolar un helicóptero por la zona del Faro del Caballo. Esta vez, la presencia de la aeronave no se deberá a ningún rescate de emergencia, sino que su cometido ... será desplazar el material necesario para iniciar las obras de adecuación y acondicionamiento de la plataforma y la torre vigía.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con un coste de 89.100 euros, busca dar un lavado de cara a este paradisíaco enclave, devolviéndole el encanto perdido por el paso del tiempo, la presencia masiva de visitantes y las actuaciones vandálicas.
Durante el desarrollo de los trabajos, el acceso al Faro del Caballo permanecerá completamente cerrado, incluidos los 763 escalones. Un cartel colocado al inicio de las escaleras avisará a los senderistas de la clausura que se prolongará tanto tiempo duren los trabajos. El plazo de ejecución no se puede avanzar porque la evolución de la intervención estará a merced de la meteorología, explica José María Martín, gerente de la empresa Cantabria Casa Multiasistencia, adjudicataria del proyecto. «Esta actuación en un entorno normal se realizaría en un mes pero en el faro dependemos mucho del tiempo que haga».
Los trabajos preparatorios comenzaron ayer con el acopio de palés con el material necesario en la campa del Glacis de Santoña. Un camión trasladó los sacos con piedra de laja y mortero hidrófugo, que los operarios descargaron en una zona acotada. En la mañana de hoy un helicóptero se encargará de transportar los 24.000 kilos de material - junto a una hormigonera y un generador de electricidad - realizando unos 24 desplazamientos. «El helicóptero llegará sobre las diez de la mañana. Primero dará una vuelta de reconocimiento a la zona y trasladará a un operario suyo y a otro de nuestra empresa hasta plataforma para supervisar la descarga», del material cuenta Martín. La previsión es que el aparato transporte todos los sacos en unas tres horas y media. «Son viajes rápidos de cinco minutos de ida y otros cinco de vuelta y durante la operación tendrá que hacer dos paradas para repostar en la campa». Para garantizar la seguridad se cerrará el paso por esta zona del Pasaje durante la mañana.
La empresa arrancará las labores en el Faro del Caballo el jueves. «Nos centraremos sobre todo en tareas de mantenimiento y preparatorias del espacio» para meterse de lleno con la obra el viernes. No obstante, Martín, que coordinará personalmente el desarrollo de la actuación, indica que no hay un calendario de ejecución porque los obreros tendrán que acudir cada día a la torre en una lancha y el desplazamiento se podrá llevar a cabo únicamente cuando la mar presente buenas condiciones. «Saldrán cada día del puerto deportivo Laredo porque el recorrido es más corto y directo». El gerente reconoce cierta responsabilidad con esta obra que «la verán miles de personas y tendrá gran repercusión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.