Secciones
Servicios
Destacamos
El sector de la hostelería de Santoña está «indignado» y no piensa quedarse de brazos cruzados «mientras juegan con nuestro pan y nos hunden». De la noche a la mañana han tenido que clausurar sus bares y restaurantes «cuando no hemos tenido ni un ... solo positivo» y se sienten «apuntados y abandonados».
Tal es su rabia y malestar que en la tarde de ayer propietarios de locales de hostelería, camareros y vecinos en general acudieron a protestar a las puertas del Ayuntamiento en contra de la vuelta del municipio a la fase 2 y de las restricciones fijadas. Una protesta, con una sonora cacelorada, que hicieron coincidir con la reunión informativa que la directora general de Salud Pública, Paloma Navas, acompañada por otros miembros de su departamento y el alcalde, tuvo con el sector conservero para repasar las medidas que deben aplicar en sus industrias. Este gremio también está visiblemente molesto porque desde las autoridades locales y regionales se les haya señalado como el foco de los contagios en la villa, «cuando dentro de las fábricas se están haciendo bien las cosas y cumpliendo con todas las medidas sanitarias. Ha sido desafortunado lo que se ha hecho con la imagen de nuestro sector», defendieron varios conserveros en el encuentro.
Por momentos, a la directora de Salud Pública se le hizo imposible hacerse escuchar entre los asistentes. En el exterior, cada vez sonaban más bocinas y cacerolas. Los ánimos se iban caldeando. Entre los concentrados estaba el presidente de Asemsan (Asociación que agrupa a los empresarios de Santoña) y hostelero, Jorge González, que anunció que van a recurrir ante la Justicia la medida de clausura de la hostelería (el Ayuntamiento también lo va a recurrir ante Sanidad). Y, añadió, que «vamos a exigir al Gobierno de Cantabria ayudas económicas fuertes para paliar el daño y el lucro cesante que nos están causando así como una campaña publicitaria importante a nivel nacional para que limpien la imagen de Santoña que ellos mismo han manchado».
pasos a dar
defensa
A su lado, el secretario de Asemsan y hostelero, Iván Rodríguez, lamentó que «nuestro sector, al final, siempre es el más afectado». Asegura que la hostelería «ha cumplido con todos los protocolos de Sanidad y no hemos tenido ningún contagio. Es totalmente injusto que nos cierren los bares». Continuaron después la protesta en la plaza de San Antonio con más vecinos.
La reunión informativa con representantes de los conserveros se desarrolló en un clima más tranquilo, pero ellos también dejaron ver su enfado porque se les haya puesto en el foco de los contagios, al haberse producido un brote en una de las fábricas del municipio.
La directora de Salud les brindó el apoyo de su departamento al considerarles «un sector fundamental para nosotros», mientras que la responsable del área de Seguridad Alimentaria del Gobierno de Cantabria, Yolanda Quintana, reconoció, que «en general, la gente de las conserveras está trabajando muy bien y hace bien las cosas. Y cuando se han encontrado deficiencias, han respondido y se han subsanado».
Tras instarles a «no relajarse» con las medidas que deben aplicar y repasarlas una a una, en el turno de preguntas los conserveros criticaron que «se haya focalizado los contagios en su industria y rechazaron el cierre de la 'carretera de los puentes', que «es vital tanto para las empresas como para el desplazamiento de los trabajadores».
Los conserveros defendieron que «durante la primavera han estado trabajando en las fábricas con dos tercios más de la gente que está ahora y no surgió ningún contagio. No es justo que recaiga ahora todo en la conservera porque hemos hecho bien las cosas». Algunos representantes pidieron también más vigilancia policial en el exterior del polígono industrial para que se controle el comportamiento de algunos trabajadores en los descansos.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Ana Cobo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.