Borrar
Cartel de las Jornadas. DM
Noja acoge las II Jornadas 'Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI'

Noja acoge las II Jornadas 'Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI'

Se celebran los próximos días 17 y 18 de marzo y abordarán diferentes mesas redondas en las que féminas de diversos ámbitos profesionales debatirán sobre los retos sociales en materia de igualdad

Ana Cobo

Santoña

Martes, 14 de marzo 2023, 18:17

La Sala Polivalente de la Oficina de Turismo de Noja acogerá los días 17 y 18 de marzo las II Jornadas 'Los Desafíos de la Mujer en el siglo XXI', una iniciativa, de crácter gratuito, organizada por el Ayuntamiento de la villa con motivo Día Internacional de la Mujer.

Durante estas dos jornadas, mujeres relevantes procedentes de la administración, el mundo laboral, el feminismo, la cultura, el deporte, la comunicación o la ciencia abordarán en diferentes mesas redondas tanto los logros alcanzados durante los últimos años en materia de igualdad como aquellos «pasos que todavía tenemos que dar para lograr terminar con la desigualdad que sigue existiendo en nuestra sociedad».

Así lo ha indicado la concejala de Igualdad y Mujer, Rocío Gándara, que ha añadido que «Noja quiere sumarse a los trabajos que se realizan desde diferentes ámbitos», dando «voz a las mujeres y compartiendo sus experiencias, sus puntos de vista en áreas diferentes, pero que comparten puntos en común».

Las Jornadas arrancan el viernes 17 a las 17.00 horas con la mesa sobre Administración Pública, en la que participarán Marina Lombó, consejera de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria; Marta Barca, directora general de Turismo del Ejecutivo regional; y María Cruz Berrocal, arqueóloga y profesora titular del departamento de Historia de la Universidad de Cantabria, además de doctora en el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.

Posteriormente, a las 18.00 horas, será el turno de la mesa sobre Entorno laboral y profesional, que estará protagonizada por Mónica Chapa, capitana de la Guardia Civil; Maite Ceballos, científica titular en el Instituto de Física de Cantabria; y Andrea Peña, árbitra asistente en la máxima categoría de fútbol femenino.

Este primer día terminará con la mesa sobre Medidas frente a la violencia de género, que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas. Las participantes serán Rebeca Martínez, psicóloga sanitaria especializada en violencia machista en la Asociación Consuelo Berges; Lourdes Verdeja, presidenta de la Asociación Tolerancia Cero contra el Bullying; y Vanessa Montes, secretaria de Igualdad del PRC.

Las Jornadas continuarán el sábado, a partir de las 10,30 horas con la mesa sobre Juventud y Deporte en la que están confirmadas Cristina San Emeterio, directora deportiva del equipo ciclista femenino UAE Team ADQ; y Sara Fernández, copiloto cántabra de rallyes.

A las 11:.0 horas tendrá lugar la mesa sobre Comunicación, en la que participarán Andrea Castillo (@mamadelnorte), influencer que acumula 144.000 seguidores en su cuenta de Instagram; Mónica Revilla, delegada de Prisa Media en Cantabria que coordina los medios Cadena SER, El País, Cinco Días y As en la región; y Rosa Rivas, periodista de Cultura Gastronómica Global, coautora del libro 'Basque. Territorio creativo' y autora del libro 'Felicidad. Carme Ruscalleda', además de estar vinculada a El País y colaborar en el portal gastronómico 7Canibales.com.

La última mesa será la de Cultura e Igualdad, que arrancará a las 12.30 horas y contará con Pilar Revuelta, cantante y actriz; Raquel Conde Peñalosa, profesora y escritora especializada en literatura de género, habiendo publicado 'La novela femenina de posguerra (1940-1960)'; y Cristina Maruri, asesora, escritora, fotógrafa y viajera, autora de 'Todas mis fotos hablan de ti', 'Los poemas de Nadia' o 'Rosa a Rosa, Hoja a Hoja'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Noja acoge las II Jornadas 'Los Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI'