El documento económico, que supone un ligero incremento respecto al presente ejercicio, tiene como objetivo «mejorar el día a día de los vecinos, fomentar el empleo y la formación para facilitar las posibilidades de desarrollo personal y social», y subvencionar a diferentes asociaciones y organizaciones del municipio.
Estas inversiones se centran en la nueva Casa de la Juventud -proyecto que se desarrollará a lo largo del segundo semestre de 2020-, el Complejo Deportivo de San Jerónimo y el Triángulo de Trengandín, la renovación del sistema de recogida y reciclaje de residuos de gran volumen y la transformación y cubrición del parque de la Plaza de la Villa.
Como ha señalado Ruiz Lavín, el presupuesto crece para «poder seguir trabajando por los vecinos», para mejorar no solo las ayudas que cada año se destinan a aquellos vecinos que más lo necesitan, sino para mejorar la accesibilidad, la movilidad, el acceso al empleo, la conciliación laboral y familiar y la formación de mayores y pequeños.
Ha detallado que la partida para Educación crece en 50.000 euros respecto a las cuentas de 2018, mientras que las subvenciones para equipos deportivos y asociaciones ascienden a 376.000 euros.
Asimismo, ha destacado también el ahorro en el alumbrado público de 250.000 euros gracias a la sustitución de luminarias por tipo led «más eficiente en su consumo y respetuoso con el medio ambiente, y que reduce la factura de la luz en más del 50 por ciento».
El regidor ha explicado que «los vecinos y su calidad de vida siguen siendo máximas prioridades», pero «siempre» con valores que «han definido la gestión» desde que llegaran al gobierno en 2015.
Ruiz Lavín ha subrayado que el respeto por el Medio Ambiente y la sostenibilidad siguen siendo dos de las claves de la gestión municipal en la villa, que «volverá a ser un modelo de gestión tanto en Cantabria como en el resto de España y del mundo», de ahí que se hayan aumentado también las partidas vinculadas a esta área.
La igualdad y la lucha contra la violencia de género tiene especial relevancia para el equipo de gobierno municipal al ser de carácter transversal a todas las concejalías para continuar el trabajo de «fomentar el respeto y la educación en estos valores en cada área que impulsa el Ayuntamiento».
En el pleno también se ha abordado la deuda extrajudicial y el alcalde ha recordado que ya en las cuentas de 2019, y tras un «trabajo que duró toda la legislatura», se logró que la cantidad de 3,8 millones de euros «heredada de años de gestión opaca del PP» desapareciera.
Ahora, el bipartito PRC-PSOE que gobierna con mayoría absoluta en Noja no solo no cuenta con deuda extrajudicial para el próximo ejercicio, sino con un superávit que se va a destinar a inversiones que permitan a la villa «crecer de forma sostenible y siempre con los vecinos como protagonistas», ha dicho el regidor.
Las fiestas locales, el 29 de junio y el 31 de agosto
En esa misma sesión plenaria se han aprobado también las fiestas locales de Noja, que el próximo año serán el 29 de junio y el 31 de agosto.
Además, se ha dado luz verde a la modificación puntual de la Ordenanza de Seguridad y Garantía de la Convivencia de Noja, de modo que se homogeneizarán las sanciones administrativas y económicas para las diferentes faltas contempladas.
También se ha aprobado la modificación de la ordenanza municipal de vados y reserva de aparcamientos.
Finalmente, se ha aprobado la adhesión del Consistorio a la Central de Contratación del Estado, en el marco del compromiso por la transparencia y el buen gobierno.
Por otro lado, ha salido adelante la iniciativa del PRC, incluida entre los asuntos del día, relativa a instar al Ministerio de Justicia que la reforma del Registro Civil respete el carácter público y gratuito, cumpla los principios y proximidad y subsidiariedad, y establezca un nuevo sistema informático acorde al proceso de modernización, sin perjuicio de la adecuada prestación del servicio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.