Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Noja ha dado nuevo paso dentro del Proyecto CES (Capturar, Esterilizar y Soltar) para el control de las colonias de gatos, con el despliegue de varios contenedores que han sido adaptados para que sirvan de lugar de reposo y alimentación de estos ... animales.
Los contenedores se localizan en algunas las zonas donde los voluntarios han detectado una mayor presencia de población felina como en la entrada de la playa Trengandín, en Helgueras y, ya en el casco urbano de Noja, en la calle El Socaire. En su interior hay varios compartimentos en los que los gatos pueden descansar así como recipientes para el pienso y el agua. El objetivo es que los animales perciban estos espacios como lugares seguros, de confianza y de atención de sus necesidades básicas y evitar así situaciones de insalubridad en el entorno urbano.
Para la concejala de Medio Ambiente, Carlota Fernández, se trata así «de avanzar en un proyecto que se puso en marcha en 2016 a iniciativa del concejal Javier Martín, y que creo es un buen sistema para controlar a la población felina y mantener el espacio urbano lo más limpio posible».
Fernández ha indicado además que los felinos mantienen a raya a otras especies como los roedores, lo que ayuda a evitar la proliferación de enfermedades infecciosas para el ser humano. El proyecto CES pretende también sensibilizar a los vecinos sobre el respeto que se debe otorgar a los animales como seres vivos que son.
Las iníciales del proyecto CES responden a los tres objetivos principales del mismo: capturar a los gatos que se encuentran en las calles de Noja, esterilizarles y soltarles para devolverles a sus entornos, un conjunto de medidas que evita la acumulación de alimentos, residuos y olores, que ocasiona el exceso de gatos abandonados y su concentración en grandes grupos.
En este sentido, la edil ha expresado su agradecimiento al grupo de voluntarios por la colaboración que mantienen con el Ayuntamiento para llevar a buen puerto este proyecto y en especial a una de sus integrantes, Rebeca Jiménez. Así, mientras el Ayuntamiento se ha encargado de sufragar la adaptación de los contenedores y del coste de las esterilizaciones necesarias, los voluntarios asumen la limpieza y mantenimiento de los recintos de acogida además del cuidado y atención de la población felina, así como de las gestiones de su captura, esterilización y suelta en su entorno.
Aquellos que deseen colaborar en este proyecto pueden contactar con el grupo de voluntarios en el correo proyectocesnoja@gmail.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.