Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Noja presentará a la convocatoria extraordinaria del Ministerio de Turismo para captar fondos europeos un Plan de Sostenibilidad Turística que ha recibido el aval del Gobierno de Cantabria al considerar que se trata de una propuesta «muy seria y elaborada» y con ... objetivos «realistas».
La directora general de Turismo del Ejecutivo regional, Marta Barca, se ha reunido recientemente con el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, para conocer los detalles de este proyecto que busca financiación europea para convertir al municipio en un destino inteligente y sostenible.
Con una inversión prevista de 3,7 millones, el Plan de Noja contempla la ejecución de 25 actuaciones divididas en 4 ejes: Transición verde y sostenible; Mejora de la eficiencia energética; Transición digital, y Competitividad.
Barca ha puesto en valor que Noja es «uno de los destinos más conocidos y maduros de Cantabria» con grandes recursos naturales, gastronómicos y patrimoniales y, a su juicio, con este plan persigue dar «un paso más allá, amoldando y ampliando su oferta y dirigiendo la misma hacia un modelo más sostenible y competitivo».
Por su parte, el alcalde ha explicado que gran parte de las actuaciones se centran en potenciar las posibilidades y recursos naturales de Noja, apoyándose en el Parque Natural de la Marismasde Victoria y Joyel y en consolidar el modelo de 'destino turístico inteligente' en el que el municipio viene trabajando desde hace años.
El plan, que lleva el nombre de 'Noja, destino turístico inteligente' tiene como objetivo lograr la excelencia de la gestión del destino turístico y consolidar su posicionamiento como destino decosta ecológico, cultural y activo.
Para ello, se han diseñado actuaciones dirigidas a poner en valor tanto la franja costera como el patrimonio local. Entre éstas, destacan la conexión de la red de senderos y vías cicloturistas; la reordenación y acondicionamiento del paseo de Trengandín-El Brusco; la recuperaciónambiental de la Senda Costera entre la playa de Tregandín y Los Pinares o las rehabilitaciones de La Casona del Carmen y su conversión en museo para acoger la Colección artística de Sianoja, la ermita de San Pedruco o la mejora del Palacio de Albaicín.
Asimismo, se contempla el desarrollo de sendos planes de movilidad y accesibilidad en el municipio; la mejora de la eficiencia energética de edificios públicos y centros de interés turístico y la puesta en marcha de un plan de marketing y estrategia de marca, incluidas campañas de promoción y sensibilización e implicación de los vecinos y agentes locales.
La consolidación de Noja como destino inteligente se busca a través de la creación de un centro de control y gestión integral de Turismo (smart office); controles de capacidad de aforo y carga en los recurso turísticos o la transformación digital del sector y sus empresas, entre otras acciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.