Secciones
Servicios
Destacamos
No ha habido sorpresas en Santoña. Los números solo permitían dar a luz un único pacto y, siguiendo el guion, Santoñeses y PP han formalizado una alianza que sentará en el sillón de la Alcaldía los próximos cuatro años a Jesús Gullart, líder del partido ... localista. Lo hará con la tranquilidad de gobernar en mayoría absoluta tras sumar a los seis concejales de Santoñeses, la lista más votada el pasado 28 M, los cuatro ediles que obtuvieron los populares.
Será la primera vez en la historia del municipio en el que el bastón de mando esté en manos de un regidor de una formación independiente. La bancada de la oposición estará conformada la próxima legislatura por el PSOE (con cinco concejales), PRC (uno) y Vox (uno), que entra, por primera vez a la Corporación municipal. El aún alcalde, Sergio Abascal, ha asegurado que seguirá en el Ayuntamiento, esta vez, al frente de la oposición, como segunda fuerza más votada.
Gullart y el cabeza de los populares, Ricardo Fernández, han rubricado su estampa en un acuerdo de gobierno - de dos folios de extensión- que se sustenta en «las actuaciones coincidentes de los programas de ambos partidos». Así, la acción de gobierno en el próximo mandato, según consta en el documento, priorizará «la mejora de servicios públicos como la limpieza viaria y el mantenimiento de parques y jardines»
El pacto se ha alcanzado tras varias reuniones en el que uno de los puntos que más ha costado cerrar ha sido el reparto de concejalías. Los populares, además de ostentar la primera tenencia de Alcaldía en la persona de Fernández y la tercera con Vanesa San Emeterio, estarán al frente de relevantes concejalías como las de obras, patrimonio y urbanismo, que gestionará Ricardo Fernández; servicios, empresas, mercados y deportes, que asumirá Vanesa San Emeterio; festejos recaerá en Alberto Ruiz; mientras que cultura y patrimonio histórico será para Rubén Quintana.
Por su parte, Santoñeses, con Gullart como regidor y Eloy Oliveri en la segunda tenencia de Alcaldía, gestionará las áreas de economía, hacienda, personal y especial de cuentas (Oliveri); medio ambiente, parques y jardines (Víctor Sobrino); turismo, albergue, juventud y tecnologías de la información y comunicación (Sara Lagarma); empleo, educación, igualdad, vivienda, bienestar social y mayores (María Calvo) y seguridad ciudadana, limpieza viaria, salubridad, transparencia y participación ciudadana (Isabel Rueda).
En el acuerdo, han detallado que todas la áreas de gobierno « estarán coordinadas en base a un modelo de trabajo en equipo en el que primen la colaboración y el esfuerzo solidario». La Junta de Gobierno estará compuesta por el alcalde y otros cinco concejales, correspondiendo tres a Santoñeses y dos al PP.
La alianza para constituir un equipo de gobierno estable ha incluido, por escrito, varios compromisos por las dos partes como impulsar proyectos para la conversión de la Casa de Albo en un centro integrado de mayores, la remodelación y modernización de las Instalaciones Deportivas Municipales (IDM), la rehabilitación del antiguo hospital militar, conocido como Palacio de Chiloeches, y su conversión en centro cultural o la creación de nuevos espacios de aparcamiento. De igual forma, PP y Santoñeses se marcan como prioridad «la mejora de la atención ciudadana con el objetivo de conseguir una Administración más cercana y comprensible para el ciudadano».
En el acuerdo se detalla, además, cómo se llevará a cabo la representación institucional de este gobierno bipartito, que cambiará el rumbo político del Ayuntamiento de Santoña tras ocho años de coaliación socialista y regionalista. De forma general, «representarán al Ayuntamiento, el alcalde y el concejal del área correspondiente según el asunto que se trate, con independencia de a qué partido político pertenezca el edil». En proyectos y asuntos de gran trascendencia para el municipio, el Consistorio estará representado por el alcalde y el primer teniente de alcalde, además de una representación paritaria de concejales de ambos grupos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.