![La CHC saca a información pública el anteproyecto de mejora de la depuradora de San Pantaleón](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/09/media/cortadas/Pantaleon3-kVIH-U160203800601tpH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La CHC saca a información pública el anteproyecto de mejora de la depuradora de San Pantaleón](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/09/media/cortadas/Pantaleon3-kVIH-U160203800601tpH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha publicado un anuncio por el que se somete información pública el anteproyecto y estudio de impacto ambiental para la mejora de las instalaciones de tratamiento de la EDAR -Estación Depuradora de Aguas Residuales- de San Pantaleón, dentro del saneamiento general de las Marismas de Santoña, así como de la relación de bienes y derechos que es necesario ocupar para la ejecución de las obras.
Con esta publicación se inicia el expediente para una actuación cuyo objetivo es definir la obra civil y los equipos necesarios para la mejora y ampliación de las instalaciones existentes en la actualidad en la EDAR, que fue diseñada para tratar y conducir las aguas tratadas al emisario de Berria que desemboca en el mar Cantábrico cumpliendo con los límites de vertido asociados a zonas menos sensibles.
Posteriormente, Cantabria declaró las inicialmente zonas menos sensibles como zonas normales, siendo necesaria la mejora de la EDAR actual para cumplir los nuevos requerimientos indicados.
Y en el estudio de impacto ambiental se han considerado cinco posibles alternativas que cumplan los requisitos de tratamiento necesarios para el cumplimiento de las condiciones de vertido a zonas normales.
El anteproyecto está sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria por consideración de la ampliación de la capacidad de tratamiento que es superior a 150.000 habitantes. La ampliación de la EDAR se localiza en la propia parcela de la planta y en los terrenos aledaños, sin llegar a afectar al Parque Natural.
Las alegaciones se deberán presentar en el plazo de 30 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.