Secciones
Servicios
Destacamos
El área del muelle de Santoña, donde envejecen las antiguas fábricas de conservas, aspira a ser un espacio residencial, comercial y hotelero, que pondrá en valor todo su entorno y a la vez, abrirá estas calles del municipio al mar. El Ayuntamiento presentó ayer el ... documento técnico de avance con los criterios que regularán la redacción y el desarrollo del futuro Plan Especial destinado a transformar e impulsar este espacio, «vital» para el crecimiento de la villa.
Tras décadas de parálisis, el Consistorio, con todos los grupos políticos de acuerdo, ha dado el primer paso a un proyecto con visos de hacerse realidad a medio-largo plazo. El alcalde, Sergio Abascal, explicó que el documento técnico, elaborado por Tres Estudio Arquitectos, recoge una propuesta factible, continuista con la trama urbana del municipio - «no queremos que sea un espacio aislado ni privilegiado respecto al resto de Santoña» -, y en el que se equilibran los intereses públicos con los interés económicos de los propietarios.
La propuesta para este espacio contempla 44.000 metros cuadrados de edificabilidad. Según desgranó el autor del documento, Eduardo Aymat, el área contará con dos grandes plazas. Una de ellas, abierta al mar, estará presidida por el antiguo edificio de la lonja, que se va a reconstruir y tendrá una doble uso. En su interior acogerá un espacio expositivo y a la vez, servirá de acceso a un aparcamiento subterráneo, de uso público, con 170 plazas por planta.
Los viales existentes se mantienen, ampliándose solo la calle Eguilior-González Ahedo, que será el doble de ancha. Los edificios residenciales y hoteleros tendrán la altura y el volumen que marca el Plan General, pudiendo albergar los bajos locales comerciales. Las manzanas residenciales serán abiertas para garantizar el paso de la luz, con zonas ajardinadas y se mantendrá el aparcamiento en superficie. Este planteamiento regirá la redacción del Plan Especial, que tendrán que llevar a cabo los próximos años los propietarios con la colaboración del Consistorio, y ser aprobado por el Gobierno regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.