Borrar
Voluntarios de Protección Civil.
Santoña impulsa la creación de una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

Santoña impulsa la creación de una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

El equipo de Gobierno llevará al Pleno del lunes el acuerdo de constitución a la par que trabaja en el reglamento que regulará su funcionamiento

Ana Cobo

Santoña

Viernes, 25 de febrero 2022, 20:45

El Ayuntamiento de Santoña está dando pasos para crear una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en el municipio. El equipo de gobierno presentará al Pleno del próximo lunes la propuesta de constitución para su aprobación a la par que está trabajando en el borrador de un reglamento, adaptado a la normativa vigente, para regular el funcionamiento de la futura agrupación. «Ahora mismo el documento está siendo supervisado por el secretario municipal y cuando esté listo se llevará también al Pleno», explicó el alcalde, Sergio Abascal, que ya ha trasladado a la Consejería de Presidencia esta pretensión, recibiendo su visto bueno y apoyo.

El Ayuntamiento abrirá, en breve, una convocatoria para seleccionar a los aspirantes que quieran formar parte de este proyecto. Se requiere un mínimo de cuatro voluntarios, pero «para que sea operativo nos gustaría que hubiera entre ocho y diez personas», apuntó el regidor. A este respecto, señaló que ya hay vecinos que le han trasladado su deseo de integrarse y otros que, actualmente desarrollan la labor en agrupaciones de municipios cercanos, también estarían dispuestos a incorporarse a la agrupación de Santoña cuando se ponga en marcha.

Para la sede se están barajando diversas opciones como "el local de ‘Villas Marineras’, ubicado junto al campo de fútbol, y si, fuera necesario, pueden disponer de un despacho en la Casa de la Juventud".

El Consistorio incluirá en el presupuesto de 2022 una partida «digna» para el sostenimiento de la agrupación, haciéndose cargo de los gastos corrientes y seguros. El Gobierno de Cantabria, indica el alcalde, "financia la indumentaria y el equipamiento y, además, saca órdenes de ayudas para la adquisición de vehículos de Protección Civil a las que nos acogeremos".

La intención del equipo de Gobierno es constituir la agrupación "cuanto antes", pero todo dependerá de los trámites. "Hay que tener aprobado el acuerdo de constitución, el reglamento con todo el trámite de exposición pública, remitir al Gobierno de Cantabria el decreto y también la lista de voluntarios para que estén registrados". Además, aquellos aspirantes que no tienen formación ni son miembros ya de Protección Civil "tienen que pasar por un periodo de prácticas de seis meses".

En cuanto a las funciones, Abascal remarca que "es un sistema de voluntariado, altruista, no retribuido, que trata de ayudar al conjunto de la ciudadanía en materia asistencial en situaciones de calamidad, catástrofes, alarma, inundaciones o incendios". Igualmente, colaboran de manera más puntual en eventos multitudinarios deportivos, festivos o culturales en labores de seguridad y protección civil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santoña impulsa la creación de una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil