Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santoña ha puesto en marcha el programa 'Claudia' destinado a personas desempleadas de larga duración y personas con una discapacidad reconocida. Para su desarrollo, la Concejalía de Empleo, que preside Ismael Diego, ha recibido una subvención de los fondos europeos Next Generation ... de 390.000 euros, dentro de la convocatoria destinada a financiar nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad, dirigidos a colectivos especialmente vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El programa 'Claudia', explica la técnica de la Agencia de Desarrollo Local Marga Álvaro, trabaja con los participantes en tres apartados. Por un lado, reciben orientación laboral tanto individual como en grupo de diferentes temáticas y por otro, se les proporciona formación teórica y práctica, adaptada a sus objetivos profesionales y a las necesidades del mercado laboral. El tercer pilar de este programa, y más importante, es que tienen a su disposición una prospectora laboral, que se dedica a visitar las empresas de la localidad y del entorno y captar ofertas de empleo para los participantes.
El técnico en orientación laboral, a lo largo de las diferentes sesiones con los desempleados, se encarga de analizar la situación laboral de cada uno y sus objetivos con el fin de perfilar una estrategia que logre su incorporación en el mercado de trabajo. El programa, que arrancó en julio y se extenderá durante un año, se basa en la aplicación de itinerarios individuales y personalizados de empleo dirigido a parados de larga duración de todas las edades. Atendiendo a los perfiles y necesidades de los participantes, recibirán conocimientos técnicos y habilidades sociales adecuadas para desempeñar un trabajo, así como el reciclaje y actualización de competencias digitales.
Hasta el próximo mes de diciembre se mantiene abierta la posibilidad de formarse con el programa Claudia. Los interesados, que cumplan los requisitos, deben contactar o acercarse a la Agencia de Desarrollo Local, ubicada en la planta baja del Ayuntamiento, donde estudiarán si es viable la admisión. El proyecto contempla un total de 270 de formación teórica y de prácticas profesionales no laborales en empresas. Además de recibir formación en competencias digitales se les impartirá diferentes cursos adaptados al tipo de empleo que estén buscando.
La novedad más importante de ese programa, destaca la técnico, es lo concerniente a la prospección laboral que no se incluye en otras iniciativas. «La diferencia fundamental de este programa respecto a otros que hemos desarrollado antes, es que hay un técnico que visita las empresas para interesarse por los perfiles laborales que necesitan y saber que ofertas tienen. Y no es lo mismo enviar el curriculum por ti mismo a que lo lleve la prospectora y que explique al empresario lo que se ha trabajando con esa persona y la formación que ha recibido. Va a hacer una mejor defensa del curriculum. Es un valor añadido».
Los participantes en el programa reciben, además, un incentivo económico por cada día de asistencia a acciones de formación, con el que se pretende suplir los gastos en que puedan incurrir tales como transporte, alojamiento o conciliación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.