Secciones
Servicios
Destacamos
El ala oeste del antiguo Hospital Militar de Santoña -conocido como Palacio de Chiloeches- no es un Bien de Interés Cultural (BIC). El Tribunal Supremo ha declarado firme la sentencia dictada en noviembre de 2019 por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ( ... TSJC) en la que falló a favor del Ayuntamiento de Santoña y del Gobierno de Cantabria resolviendo que el anexo de este histórico inmueble no goza de ninguna protección y por tanto, es plenamente legal su demolición. Únicamente es BIC el edificio principal que el Consistorio quiere recuperar y adquirir como parte del patrimonio público junto a su jardín sur.
El Tribunal Supremo ha emitido el pasado 1 de octubre un decreto en el que declara desierto el recurso de casación ya que la parte recurrente, el concejal del partido Santoñeses Jesús Gullart, no ha presentado en el plazo legalmente establecido escrito de personación alguno. Es por ello, que este órgano judicial resuelve la firmeza de la sentencia dictada por el TSJC. En la misma, se desestimó el recurso contra la resolución de la Consejería de Cultura de denegar su petición de ampliar el BIC al ala oeste en base a su pasado histórico como posible hospital napoleónico.
Se trata de un nuevo varapalo judicial para la formación de Santoñeses que ha defendido a ultranza el valor histórico del anexo a Chiloeches sin haber obtenido nunca el favor de los tribunales, que han echado abajo todas sus pretensiones y recursos. Hasta el punto que, en esta última ocasión, Gullart ha optado por no presentar recurso de casación. «Finalmente, hemos desistido de seguir por esa vía tras valorar, con nuestros servicios jurídicos, la complejidad procesal y el elevado coste económico de esa opción», explica la formación, que asegura «estar explorando otras vías para llevar hasta el final la defensa de la integridad del edificio».
Este conflicto judicial se remonta a marzo de 2017 cuando Gullart solicitó a la Consejería de Cultura la incoación del expediente para la ampliación del BIC al ala oeste del Hospital Militar. Dicha petición le fue denegada en diciembre de ese mismo año, por lo que el edil presentó, a su vez, un recurso de alzada contra la resolución de esta administración que también se desestimó.
Ese fallo, que ahora es firme, incidió en la ausencia de material probatorio para reclamar dicha protección así como en «cierta subjetividad» en las alegaciones presentadas respecto al valor histórico del ala oeste y su posible utilización en su momento como hospital napoleónico. De ese hipotético uso no queda rastro alguno en la edificación y menos aún en el estado de ruina en que se encuentra».
El alcalde, Sergio Abascal (PSOE), se mostró contento de que haya finalizado este periplo judicial promovido por Gullart «con la única intención de prolongar una situación de enfrentamiento y de politizar y judicializar permanentemente este tema». Las sentencias son «contundentes y echan por tierra todos sus argumentos. Han quedado claras las mentiras y acusaciones que hemos recibido de forma injusta estos años, faltando a la verdad, intentando confundir y desinformando a la opinión pública».
Además, lamenta que «ha esperado un año para desistir de presentar el recurso con la única intención de alargar plazos y retrasar la solución a este asunto» Ahora que no hay obstáculos judiciales lo que toca, dice Abascal, es el «desarrollo urbano del entorno de Chiloeches». A este respecto, el regidor ha enviado un nuevo escrito a Patrimonio, acompañado por la sentencia firme, instando a que dé el visto bueno al proyecto de la rehabilitación integral de la cubierta presentado por la propiedad y a que autorice el desarrollo urbano de este área «rodeado de construcciones, anexos y cobertizos que amenizan ruina y que se demolerán dejando abierto a los cuatro vientos el Palacio». La intención del Ayuntamiento es formalizar con convenio con los dueños para comprar el edificio y su jardín sur e incorporarlo patrimonio de municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.