Secciones
Servicios
Destacamos
V. S.
Santander
Jueves, 27 de julio 2023, 16:05
Un hombre de Meruelo ha sido uno de los cuatro estafados por el método del 'falso hijo en peligro', sistema por el cual un timador logró sacarle 2.480 euros. La persona que le estafó (un joven de 23 años, sin antecedentes penales) ya ha ... sido detenida por la Guardia Civil. En total, había conseguido ingresar en su cuenta bancaria más de 10.000 euros tras engañar a cuatro víctimas de distintos puntos de España.
La Guardia Civil también ha averiguado que hay un segundo estafador, un joven granadino de veintiún años que ya está plenamente identificado y al que se espera detener en los próximos días. Los investigadores estiman que este último es, presuntamente, el cerebro de las estafas investigadas.
Ambos jóvenes han conseguido un botín de 10.274 euros estafados a una mujer de Alaquàs (Valencia), a la que sacaron 2.453 euros; a otra en Aranjuez (Madrid), a la que estafaron 3.359 euros y a una tercera de Salamanca de la que consiguieron 1.980. El hombre de Meruelo sería la última víctima.
El presunto promotor de los engaños primero compró una tarjeta prepago con una identidad ficticia; después contactó con el joven ahora detenido y lo convenció para que abriera una cuenta bancaria donde iría a parar el dinero recaudado. El timo consiste en contactar a través de WhatsApp con las víctimas, hacerse pasar por su hijo o hija y convencer al padre o madre de que necesitan dinero con urgencia porque tienen problemas económicos muy graves.
La Guardia Civil de La Zubia (un municipio granadino) abrió esta investigación después de que el joven ahora detenido, vecino de esta última localidad, se asustara y denunciara «movimientos extraños» en su cuenta bancaria. Dijo desconocer quién o quiénes le habían ingresado cantidades importantes de dinero en su cuenta que inmediatamente después habían sido transferidas.
Los agentes averiguaron que el dinero que había entrado y salido de la cuenta del detenido procedía de cuatro estafas perpetradas en Cantabria, Valencia, Madrid y Salamanca. También dedujeron que el joven sabía para qué iba a ser usada la cuenta bancaria que había abierto a su nombre.
De hecho, el veinteañero había recibido 200 euros del sospechoso que falta por detener a cambio de que abriera la cuenta y le facilitara el número y una tarjeta asociada. El presunto estafador ha gastado todo el dinero timado en salones de juegos y casas de apuestas de Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.