Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos auxiliares de Policía Local en Liérganes han formalizado, el último día de plazo, la solicitud para reengancharse a la plantilla. Cabe recordar que ambos llevan más de una década cobrando un salario municipal sin trabajar, debido a su situación de excedencia «forzosa». ... Una situación que se produjo a raíz de la supresión de ambas plazas en 2012, iniciándose una batalla legal que acabó con los dos empleados municipales sin actividad pero cobrando, al no tener un puesto adaptado a su categoría.
Como ya adelantó El Diario Montañés, a finales de la presente legislatura y en virtud de un acuerdo de gobierno entre PRC y ULP (el equipo saliente), se culminó un dilatado proceso administrativo en el que se habilitaban las bases de la convocatoria, mediante concurso reservado para funcionarios, «de dos plazas de operarios de servicios múltiples (de categoría E) a la que estaban obligados a concurrir los excedentes forzosos», afirmó el regidor saliente, Santiago Rego.
Noticia Relacionada
De esta manera se ponían las bases legales para reintegrar a la plantilla, pero no como auxiliares de policía, a los dos trabajadores que un día ocuparon esas plazas y que han estado cobrando su salario sin ir a trabajar y sin impedimento, además, para realizar otra actividad.
Los exauxiliares tenían hasta el 28 de junio para presentar la documentación e iniciar el proceso para tomar posesión de su plaza reconvertida o pedir la excedencia voluntaria, que ya no implicaría pagarles el salario (unos 36.000 euros anuales), como se ha venido haciendo durante más de una década. Pues bien, según confirmaba ayer el alcalde actual, Ángel Bordas, los dos trabajadores han presentado esa documentación y ahora se inicia el proceso administrativo para buscarles un puesto acorde a la categoría ('E') que se les ha impuesto. «Han cumplimentado el escrito para presentarse a la reincorporación y sólo puedo decir que auxiliares de policía no van a ser», explicó Bordas, que solo indicó que, a partir de ahora, se hablará con ellos para la designación del puesto, pero no indicó cuál, ni las opciones que hay sobre la mesa.
No obstante, dentro de la reclasificación de puestos de trabajo que realizó previamente el Consistorio -ante la que los dos auxiliares presentaron recurso que no fue aceptado por el Pleno- se encontraban labores relacionadas con limpieza y acondicionamiento de caminos, con tareas como desbrozar o, también, notificación de documentos. Todo ese tipo de tareas 'sencillas' se aprobó dentro del Plan de Empleo y se incluyó, con posterioridad, dentro de la oferta de empleo público que incluía ya las dos plazas de operarios de servicios múltiples para dar acomodo legal a los funcionarios en excedencia forzosa.
El hecho de que los exauxiliares hayan presentado la documentación abre ahora un proceso que, en parte, sigue siendo incierto porque tampoco se descarta que puedan recurrir el puesto que les adjudiquen dentro del Plan de Empleo aprobado recientemente. Y es que los implicados han estado presentando recursos a todo el proceso administrativo que se les han ido rechazando por el Pleno, pero eso no significa que no puedan seguir ejerciendo sus derechos legales.
Cabe recordar que ambos funcionarios están en esta situación de excedencia forzosa debido a que cuentan con sentencias a favor del año 2013 que obligaban al Ayuntamiento a reubicarlos en puestos acordes a su categoría laboral tras suprimir su figura, de ahí que se elaborase la adaptación de dos puestos vacantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.