![Avanza el trámite oficial para proteger la planta de mineral de hierro de Obregón](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/planta-mineria-kArE-U150278495456joG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Avanza el trámite oficial para proteger la planta de mineral de hierro de Obregón](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/planta-mineria-kArE-U150278495456joG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El engranaje oficial para declarar Bien de Interés Local (BIL) -con la categoría de Monumento- la Planta de Concentración de Mineral de Hierro que se conserva en Obregón está avanzando. Se acaba de dar un paso (la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la resolución para incoar procedimiento de declaración como Bien) que representa un éxito para la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural del Valle de Villaescusa, que lleva años apostando por conservar este gran elemento industrial y ha luchado desde 2018 para que el lavadero sea reconocido como BIL.
A partir de ahora, cualquier decisión sobre esta estructura tiene que ser aprobada por la Consejería de Cultura. La instalación, que tiene 50 años de historia, está ubicada dentro del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un recinto que debe gran parte de su característica fisonomía al hecho de que fue una antigua mina de mineral de hierro.
El documento de declaración oficial destaca que la planta en cuestión «es uno de los pocos conjuntos para el tratamiento del mineral de hierro que se mantiene en la actualidad y que ha sido testigo de una actividad industrial que fue fruto de una visión innovadora del negocio de la minería que modernizó el sistema de lavado de mineral».
Asimismo, tiene en cuenta que resulta fundamental para la interpretación y el conocimiento de una de las fases del proceso de la minería del hierro que condicionó la forma de vida y el desarrollo del municipio de Villaescusa y sus vecinos, y que define por sí misma un aspecto destacado de la identidad cultural de Villaescusa.
De esta forma, el bien objeto de catalogación, así como las partes integrantes, pertenencias, accesorios y bienes muebles y documentales que, por su vinculación con el inmueble, pasarán también a ser considerados, a todos los efectos, Bienes de Interés Local y delimitar y justificar el entorno de protección del mismo.
Tras haberse publicado en el BOE la resolución del Gobierno regional, el siguiente paso es dar traslado al Ayuntamiento de Villaescusa que, a partir de ahora, no podrá tomar decisiones unilaterales sobre esta instalación y su entorno, incluyendo los cambios de uso y la colocación de elementos publicitarios (por ejemplo). Mientras no se haya aprobado la figura urbanística de protección, cualquier decisión deberá tener luz verde por la Consejería de Cultura que dirige Pablo Zuloaga, competente en materia de Patrimonio Cultural.
Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la notificación de esta resolución, sin perjuicio de interponer cualquier otro que se estime procedente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.