Secciones
Servicios
Destacamos
Dentro de los tiempos previstos, se espera que las obras de construcción del largamente demandado embarcadero de Cubas arranquen en unas semanas. «Para finales de este mes», según confirma el alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, que a su vez adelanta que ... se está trabajando para iluminar la infraestructura y su entorno «de forma respetuosa con el medio». De este modo, y siempre y cuando se cumplan todos los plazos, este verano estará concluido este proyecto que pretende aumentar la oferta de turismo activo en el municipio con actividades náuticas como piragüismo, al tiempo que se pone en valor la desembocadura del Miera.
Hace algunas semanas, el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno regional, Javier López Marcano, anunció que comenzarían las labores de construcción del nuevo embarcadero en abril, y que su departamento sufragaría los trabajos con una inversión de 46.000 euros. Parece que todo marcha con el viento a favor, según confirma el regidor a este periódico, que concreta que «ya se ha adjudicado el proyecto y está previsto que empiecen a finales de mes».
Por otra parte, Arco explica que se está planteando incluir iluminación tanto en el embarcadero como en la zona de aparcamientos contigua que se habilitará. Quieren, eso sí, que la instalación esté «completamente integrada con el medio y respete el entorno tan bonito que tenemos», para lo que se ha encargado su diseño a un ingeniero experto.
De esta forma, quieren mantener incólume su intención de que la nueva infraestructura fluvial se produzca bajo «una intervención mínima», tal y como prometió Marcano, dado que el emplazamiento se encuentra en una zona incluida dentro de la red Natura 2000, con dos puntos de Interés Comunitario en sus proximidades (el estuario del Miera y las dunas de El Puntal).
«Bajo ningún concepto queremos que las luminarias provoquen un impacto ni contaminación lumínica», se compromete el regidor. Al mismo tiempo, Arco repara en que «queremos que este embarcadero sea un reclamo turístico y los que vengan lo hagan con seguridad» así que, en su opinión, integrar la iluminación ayuda en ambos aspectos.
El emplazamiento del pequeño puerto fluvial planteado es el mismo en el que antaño se ubicaba un embarcadero donde atracaban las corconeras, un transporte fluvial de pasajeros a vapor del siglo pasado, con lo que se recuperará en parte. Sin embargo, ahora se utilizará para actividades con kayaks, piraguas y paddle sup. Para ello, se colocará una plataforma flotante que dará servicio a embarcaciones sin motor.
Asimismo, entre otras labores, se mejorará el acceso hasta la zona, al tiempo que se acondicionará un pequeño aparcamiento para brindar más comodidad a los visitantes. El plazo de ejecución es de dos meses, así que la pretensión es que el resultado esté listo en verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.