-U708224349154bG-U90874113519NWE-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
-U708224349154bG-U90874113519NWE-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Poco tiene que ver la actual imagen del crucero de la iglesia parroquial de Solares-Valdecilla con la habitual. El humilladero se ha quedado sin su cruz central, que data del siglo XVI, y en su lugar hay una cinta de la Guardia Civil precintando la entrada. Todo porque el martes por la tarde, a eso de las 19.00 horas, la representación religiosa se cayó cuando dos jóvenes estaban en el recinto, rompiendo la pierna a uno de ellos, de 14 años. Los agentes descartan que la rotura de la cruz se produjera de manera fortuita, y se está investigando «como un delito de daños» contra el patrimonio. El Ayuntamiento de Medio Cudeyo, por su parte, ya ha presentado una denuncia por lo ocurrido.
Este miércoles por la mañana la Guardia Civil del Puesto de Valdecilla-Solares, junto con especialistas de delitos contra el patrimonio de este Cuerpo, llevó a cabo una investigación en el crucero para comenzar a esclarecer lo que ocurrió este martes, que terminó con la antigua cruz destrozada y un joven con daños. Poco después, emitieron un comunicado en el que confirmaban que manejaban como «hipótesis más probable», tras las primeras pesquisas, que la fractura de la cruz «no fuera fortuita», dado que el acceso al monumento está cerrado, por lo que los hechos podrían ser «constitutivos de un supuesto delito de daños».
Una vez terminado el análisis del lugar del incidente, la brigada de obras del Ayuntamiento se encargó del traslado de la imagen a dependencias municipales para evitar más daños. La escultura ha quedado dividida «en tres trozos», aunque parece que «la cara del Cristo no se ha visto afectada», pero «sí se han desprendido los brazos», explicaron desde el Ayuntamiento. Todavía no se ha cuantificado lo que costará la rehabilitación, pero el alcalde, Juan José Perojo, señaló que «tenemos claro que hay que recuperarla porque es nuestro patrimonio».
Hasta que no se esclarezca lo ocurrido, desde la Guardia Civil no dan muchos detalles, y tampoco señalan directamente que los culpables de lo sucedido sean el herido y otro varón que le acompañaba, aunque tienen sus identidades «por si tuvieran relación con lo sucedido». Desde la Alcaldía tienen claro que van a intentar que «cada uno asuma sus responsabilidades».
Son varias las posibilidades que se contemplan, entre ellas está que uno de los jóvenes se subiera a la cruz para hacerse una fotografía. Sin embargo, el párroco de la iglesia desde hace 19 años, José Luis Benito, opina que para derribar la cruz es necesario «utilizar la fuerza», aunque no sabe si «habrán forzado o se habrán encaramado». Eso sí, justifica que «los chavales a esas edades están en un momento complicado», y lamenta que uno de ellos saliera mal parado.
Poco se sabe del estado actual del menor, que fue trasladado al servicio de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con pronóstico reservado, pero todo parece apuntar a que sufrió una fractura de pierna, justo la que sufrió la caída de la piedra en que está tallada la imagen.
El crucero, con su imagen de Cristo y la Virgen de la Piedad, aparecen catalogados como Edificio de Interés en el Plan General de Medio Cudeyo. Este humilladero es uno de los más antiguos y más grandes del Camino de Santiago que transcurre desde Francia a Santiago de Compostela. Dicho itinerario, que no aparece actualmente recogido por la Unesco, está intentado ser recuperado a través del proyecto de la Vía de Agripa, del que forman parte nueve municipios de la región.
Esta investigación de la Guardia Civil se enmarca dentro del plan de seguridad del Camino Norte de la ruta Jacobea a su paso por Cantabria, siendo uno de sus objetivos la investigación de los hechos contra el patrimonio de valor histórico-cultural existentes en la citada ruta.
El crucero de Solares es uno de los más antiguos del Camino de Santiago, que transcurre desde Francia a Santiago de Compostela, que fue concebido como lugar de oración para los peregrinos.
La investigación está siendo realizada de forma conjunta por componentes de la Guardia Civil del Puesto de Valdecilla-Solares junto con especialistas de delitos contra el patrimonio de este Cuerpo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.