![Hoznayo se prepara para celebrar la Feria de San Lucas el próximo día 19](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201910/08/media/cortadas/48808945--1248x830.jpg)
![Hoznayo se prepara para celebrar la Feria de San Lucas el próximo día 19](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201910/08/media/cortadas/48808945--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La tradicional feria ganadera de especialidad caballar de San Lucas en Hoznayo (Entrambasaguas) se ha transformado, con el transcurrir de los años, en una auténtica atracción turística y una cita ineludible para los aficionados a este tipo de eventos. La oferta del mercado de productores y otro tipo de enseres y la dimensión que adquiere el evento ganadero, que siempre supera ampliamente el millar de cabezas de ganado, lo hacen muy atractivo. Este año, el día 19 de octubre, día de San Lucas cae en sábado, por lo que si el tiempo acompaña se espera una gran afluencia de participantes.
El viernes, día 18, se comenzará con los prolegómenos de esta cita centenaria, ya que se celebra, a las 19.00 horas una misa cantada por la Coral Polifónica de Liérganes, mientras que a las 20.00 horas actuará el popular dúo Solo Saxo y David Argos en la plaza de San Lucas. Tras ello continuarán las actuaciones musicales en el mismo lugar con la celebración de una Macrodiscoteca.
Al día siguiente Hoznayo se viste de gala para recibir el ganado en la campa del convento. A los centenares de puestos del mercado se sumarán las cabañas ganaderas y más de un millar de reses, sobre todo caballar porque desde mediados del siglo XIX esta feria se especializó en esta raza y asombra ver los preciosos ejemplares que se pueden ver allí. La cita se lleva celebrando desde el siglo XVI de ahí el interés y la tradición que suscita la misma entre ganaderos y visitantes ya que junto a la de Los Santos en Potes, es la más antigua de la región que se mantiene viva. Ese día, a las 12.00 horas habrá un pasacalles con banda de gaitas y por la tarde noche la música volverá en forma de romería y verbena. Durante la feria también se podrá visitar una exposición de material agrícola.
Pero la fiesta de San Lucas se inicia una semana antes de la Feria, lo hace el sábado día 12 con una cita gastronómica que siempre congrega mucha participación, se trata del concurso de ollas ferroviarias y el de tortillas que tendrán lugar ambos la mañana del sábado en la misma plaza de San Lucas. En el caso de las ollas los concursantes empezarán la faena a las 10.00 horas y las catas serán a las 14. 00 horas. En el caso de las tortillas de patata la cata se recogerá a las 12.30 horas. La jornada se completará, a partir de las 16.00 horas con un parque infantil con hinchables.
Asimismo, el domingo, 13 de octubre, continúa la programación con otro de los eventos más populares como es el arrastre de bueyes en el prado del Covento a partir de las 12.000 horas. En paralelo habrá un partido de solteros y casados en las pistas de las antiguas escuelas de Hoznayo y, por la tarde, a las 16.00 horas en el prado exhibición de deportes tradicionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.