Secciones
Servicios
Destacamos
José Reñones, acusado de asesinar a su expareja, Eva Jaular, y su hija de once meses en lo que se conoce como crimen de Liaño, ya tiene nueva defensa. Después de perder la «confianza» en su anterior letrado, el único y principal sospechoso del ... caso, que se enfrenta a una petición de pena de prisión permanente revisable y 25 años más, ha contratado los servicios de otro abogado.
Sin embargo, eso no quiere decir que vaya a cambiar su línea de defensa. Es decir, Reñones seguirá defendiendo su inocencia -descartando así cualquier acuerdo con la Fiscalía-, y para ello intentará recabar el mayor número de pruebas de descargo, según avanzó ayer a El Diario Montañés su nuevo asesor jurídico, que ve «lagunas en la investigación».
Para situar en qué punto se encuentra este caso, que data de diciembre de 2021 (cuando se hallaron los cuerpos sin vida de Eva y su bebé), hay que recordar que el pasado mes de febrero las acusaciones presentaron sus escritos provisionales de calificación de los hechos y quedaba pendiente que el abogado del acusado presentara su escrito de defensa. Sin embargo, el primer letrado renunció a representar a Reñones y entonces el juez acordó dar un plazo de treinta días al nuevo abogado para que presentara dicho documento, con la intención de acordar después la apertura de juicio oral.
El nuevo defensor de Reñones ha solicitado más tiempo porque ha encargado una contrapericial sobre el estudio de los móviles al considerar que el trabajo de la Guardia Civil «no está bien hecho». Para ello ha recurrido a dos peritos de Madrid de reconocido prestigio.
Tras asegurar que este caso se sustenta en «indicios» y no en «pruebas directas», la defensa cree que para refrendar la versión de Reñones es necesario presentar al jurado popular, encargado de deliberar, «el mayor número de pruebas de descargo». Y la principal cree que debe de girar en torno al estudio de los móviles, ya que los datos de geolocalización del teléfono móvil del detenido y del terminal de la mujer sitúan a ambos en las mismas horas y lugar donde supuestamente se produjo el asesinato, en la vivienda de Eva Jaular, donde se hallaron su cadáver y el de su hija.
Más allá de este indicio, el nuevo abogado de Reñones considera que la investigación «no ha sido todo lo seria que debería». «Hay un montón de líneas de investigación que no se han abierto». Se refiere el letrado a que desde el primer momento los investigadores han descartado la participación de otra persona en el crimen. «Tenían a un sospechoso y le han hecho un traje a medida», asegura. Por eso, este letrado cree que los investigadores tienen que acreditar bien los indicios que tienen contra su cliente, que como ya avanzó este periódico ascienden a ocho, más allá del estudio de los móviles.
Entre esos indicios hay pruebas de ADN que descartan la presencia de terceras personas en el escenario del crimen. Además, está el testimonio de testigos que vieron a Reñones volver a casa de la víctima después de que dos agentes de la Guardia Civil le desalojaran de la vivienda. Y los investigadores detectaron «contradicciones» en el relato del acusado, que siempre ha negado la autoría del crimen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.