Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ribamontán al Monte se acaba de convertir en el primer Consistorio de Cantabria que se implica activamente con el sector ganadero para la recogida de los contaminantes plásticos agrícolas.
Se trata de un material de complicada y engorrosa eliminación en los contenedores ... normales destinados a plástico, por lo que se ha optado por una recogida 'puerta a puerta', mediante la contratación de un servicio externo a través de la empresa Urbaser. Esta semana se presentaba el servicio a los ganaderos de la zona que les costará 'cero' euros y que comenzará en septiembre.
El alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, acompañado del director general de Ganadería, Miguel Ángel Cuevas y técnicos y directivos de la empresa Urbaser, además de la edil de Sanidad Mercedes Fernández presentaron, esta semana, a una treintena de ganaderos y agricultores de la zona el nuevo servicio que, a partir de septiembre, se implantará en el municipio.
El mismo, consistirá en la recogida «puerta a puerta» de los plásticos que se generan con la recogida de la hierba y que, en muchas ocasiones, causan problemas en los contenedores de plástico, por ser demasiado grande y al no existir otras alternativas. La inversión este año será de 6.000 euros, con cargo a las arcas municipales.
El plástico ganadero es muy contaminante, pero muy útil y práctico para el ejercicio ganadero, por lo que los responsables municipales optaron por buscar una solución que no fuese más lesiva para el bolsillo ganadero. Según explicó el regidor, tras tocar varias puertas y ver los costes, se fijaron en la iniciativa privada y, finalmente, a través de la empresa Urbaser, será el Ayuntamiento quien implantará el servicio. «El servicio es beneficioso por partida doble, porque no tiene coste para ellos y porque se les da un certificado de esta práctica que, a la larga les vendrá muy bien», resumió el regidor a éste periódico.
Y es que los ganaderos que participen y colaboren en la recogida puerta a puerta, facilitando en sus fincas un punto accesible para hacer acopio y que la empresa recoja el material para llevarlo a las plantas de tratamiento, recibirán un certificado de esta buena práctica que servirá en futuras inspecciones agrícolas o ganaderas.
En este sentido, el director general de Ganadería, que aplaudió la iniciativa «pionera» de Ribamontán al Monte, explicó que, hasta el momento, para la recepción de ayudas, su departamento estaba vigilando aspectos como la sanidad animal, cuyos posibles incumplimientos son objeto de la retirada de esas subvenciones. En este sentido, no descartó que en un futuro se vigile más a fondo las buenas prácticas en materia medioambiental, como la eliminación de prácticas contaminantes. «Nunca hemos apretado en este aspecto pero en un futuro si podría suponer una penalización», insistió. A la par, alabó la iniciativa de Ribamontán al Monte, así como el hecho de que las empresas se estén prestando a dar este servicio porque «es un lujo», valoró.
En concreto, y a demanda del propio alcalde que pidió ayudas en un futuro para eliminar este problema en el entorno rural, Cuevas explicó que, en la actualidad, esto no era posible por la existencia de «otras prioridades» dentro de su departamento, al margen del recorte presupuestario sufrido en esta legislatura en beneficio de otras Consejerías como la de políticas sociales.
El coste de la recogida, según valoró el alcalde, es de unos 30 euros por ganadero, aunque el Ayuntamiento pagará unos 28, asumiendo íntegramente el coste.
Los responsables de la empresa Urbaser explicaron el método de recogida, puerta a puerta, que piensan poner en marcha a partir de septiembre. Para ello pidieron la colaboración de los ganaderos para que definiesen una zona accesible de sus fincas para hacer acopio del plástico desechado, de cara a una recogida más cómoda y dar acceso al camión 'pulpo', que recogerá el material para su traslado a la planta de reciclaje de MARE.
Asimismo, solicitó a los mismos que diesen sus datos y la descripción exacta de sus fincas para facilitar el trabajo de los operarios de la recogida. En Ribamontán al Monte se han beneficiado por el momento unos 30 ganaderos, esto supondrá un coste anual de unos 9.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.