Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA TRESGALLO
Cubas
Martes, 9 de enero 2018, 07:16
El Ayuntamiento de Ribamontán al Monte y la Consejería de Industria, Turismo y Comercio daban ayer un «primer paso» para echar a andar la proyectada senda fluvial sobre la ribera de la ría de Cubas. Dos kilómetros de camino que unirán peatonalmente los dos ribamontanes ( ... al Monte y al Mar), rescatando viejos embarcaderos en desuso y proyectando la posibilidad de navegación de pequeñas embarcaciones deportivas «de bajo calado». La Consejería ya ha mostrado su apoyo a la iniciativa, pero la misma tendrá que contar con el visto bueno de otros organismos como Confederación Hidrográfica o Medio Natural.
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín y el alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, mantuvieron ayer la primera reunión para estudiar el proyecto de la senda del Cubas, un camino peatonal de árido y grava compactado de unos dos kilómetros de longitud que pondrá en valor la desembocadura del río Miera desde tierra, algo escasamente conocido y que según Arco, atesora una belleza que «enriquecería el patrimonio paisajístico» de la zona. Según explicó el regidor tras el encuentro, se trata de un primer paso y una fase «muy inicial» del proyecto, pero ya cuentan con una respuesta «positiva» de la Consejería para subvencionarlo.
No obstante, tanto Martín como Arco reconocieron la «necesidad» de contar con la opinión de la Confederación Hidrográfica para llevar a cabo este proyecto, de tal manera que los representantes municipales esperan reunirse próximamente con sus responsables para adaptarlo a los requerimientos técnicos que el organismo fluvial determine, así como con Medio Natural, dependiente de la Consejería de Medio Rural.
El proyecto prolongará un camino entre el viejo embarcadero de Cubas y la depuradora de Ribamontán al Mar, enlazando con el carril peatonal de este segundo municipio vecino en una zona catalogada como Lugar de Interés Comunitario (LIC), por lo que todo aquello que se diseñe deberá ser acorde con los parámetros ambientales que se presenten. A parte de la recuperación de los viejos embarcaderos, no se descarta poner en valor otros elementos -hoy ocultos por la maleza- como los vestigios del antiguo molino de Cubas, también dentro de este entorno privilegiado.
Martín calificó como «muy positiva» la iniciativa que sin duda contribuirá a enriquecer el atractivo turístico del territorio. A la par, la senda servirá también para vertebrar una red de comunicaciones con el municipio de Ribamontán al Mar que se añadiría a los carriles que la Consejería de Obras Públicas lleva a cabo hasta Hoz de Anero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.