Borrar
DM
Turismo recupera el antiguo embarcadero de la Ría de Cubas en Ribamontán al Monte

Turismo recupera el antiguo embarcadero de la Ría de Cubas en Ribamontán al Monte

El proyecto contempla el acondicionamiento del espacio con la creación de un pequeño aparcamiento para vehículos

DM .

Santander

Viernes, 23 de julio 2021, 17:41

La Consejería de Industria ha recuperado el antiguo embarcadero de la Ría de Cubas en Ribamontán al Monte con el obetivo de convertirlo en un «revulsivo» para dotar al municipio de nuevos atractivos turísticos y de ocio para visitantes y vecinos. Además de la construcción del embarcadero y de una pasarela de acceso, el proyecto contempla el acondicionamiento del espacio con la creación de un pequeño aparcamiento para vehículos, la señalización del mismo y la mejora del camino hasta la plataforma sobre la ría.

El nuevo embarcadero contará con una pequeña plataforma flotante de 6 por 2,5 metros, accesible por pasarela de acceso de 8,5 por 1,5 metros con barandilla tubular en forma de celosía y piso de madera

El consejero de Turismo, Javier López Marcano, ha visitado hoy, acompañado del alcalde, Joaquín Arco, las obras de la infraestructura financiadas por su departamento con 46.000 euros y cuyo objetivo es recuperar un espacio emblemático del municipio, situado en la desembocadura del río Miera.

Tanto el consejero como el alcalde han destacado las «oportunidades» que representa el nuevo embarcadero, construido en la misma ubicación que el antiguo, para facilitar el desarrollo de deportes como el piragüismo, el paddle Sup o la utilización de kayaks para navegar por la ría.

«Se trata de una pequeña obra cuyo resultado ofrece muchas ventajas de cara a los aficionados a los deportes náuticos, el turismo activo y al disfrute de la naturaleza», ha destacado el consejero, que ha precisado que con ella se pone «en valor esta zona fluvial con un atractivo paisajístico y medioambiental excepcional» y además se facilita la accesibilidad a los visitantes «para que tengan la oportunidad de conocer uno de los entornos más llamativos y menos conocidos de Cantabria».

López Marcano ha aclarado que se trata de un proyecto «muy respetuoso y con una carácter de mínima intervención», dado que el embarcadero se encuentra en una zona incluida dentro de la red Natura 2000, con dos lugares de Interés Comunitario en sus proximidades (El estuario del Miera y las dunas de El Puntal).

Por su parte el alcalde se ha mostrado «muy satisfecho» y confiado en que las obras puedan estar acabadas para septiembre. Arco ha destacado que, además de generar un lugar de ocio y disfrute, esta obra implica «recuperar un espacio que estaba degradado e infrautilizado».

«El lugar estaba repleto de especies invasoras y con la limpieza y desbroce de toda la vegetación, ahora se ha convertirá en un sitio accesible que podrá ser disfrutado por visitantes y, especialmente, por los vecinos los 365 días del año», ha apostillado.

Además de la construcción del embarcadero se acondicionará el acceso hasta la explanada previa al embarcadero mediante un encachado superficial de grava caliza y acabado asfáltico y se colocará una señalética unitaria de madera de pino con información sobre la ubicación del embarcadero y otros datos útiles sobre el uso de la instalación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Turismo recupera el antiguo embarcadero de la Ría de Cubas en Ribamontán al Monte