![Los vecinos de Miera dan su 'no' rotundo al parque eólico](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/28/media/cortadas/eolicos%20(5)-klgG-RukaMGGoP6nmPepzFRYvl6O-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Los vecinos de Miera dan su 'no' rotundo al parque eólico
Miera ·
Casi el 79% de los que han participado este domingo en la asamblea rechazaron el proyecto de la Garma Blanca, contra el que se presentarán alegacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Miera ·
Casi el 79% de los que han participado este domingo en la asamblea rechazaron el proyecto de la Garma Blanca, contra el que se presentarán alegacionesLos merachos no están dispuestos a ver cómo desembarcan en su valle los 13 molinos del parque eólico Garma Blanca, planteado por la empresa Green Capital Power. Así se deduce de los resultados arrojados por la asamblea de vecinos que ha tenido lugar este ... domingo, en la que un aplastante 78,87% de participantes respondió con un rotundo no a la pregunta planteada: '¿Apoya usted la instalación del parque eólico en Miera?'. Con los resultados en la mano, el Consultorio ayer terminó de confirmar lo que prácticamente ya se daba por hecho, que se presentarán alegaciones al proyecto para intentar tumbarlo. Así las cosas, Miera da la espalda a los posibles beneficios económicos que podría llevar aparejada esta iniciativa y apuesta por mantener su paisaje intacto.
Ha sido un domingo inusual en Miera. El ambiente era bastante similar al de unos comicios, pese a que no había un censo como tal y en lugar de una urna al uso había una maleta en su lugar. En ella han depositado sus respuestas con papeles un total de 232 vecinos y propietarios del valle, de los cuales 183 se mostraron contrarios a los molinos, frente a 47 que se manifestaron a favor (los otros dos restantes fueron nulos).
Desde el Ayuntamiento calculan que, aproximadamente, han expresado su opinión esta mañana el 65% de los censados, aunque este dato que no se sabe a ciencia cierta ya que no había censo. Las mismas fuentes señalan que se ha intentado controlar que sólo formaran parte del proceso quienes correspondía. Lo que sí que ha quedado patente es que la gente tiene ganas de que se les escuche, de poder expresar su sentir, porque en el horario habilitado (desde las 11.00 hasta las 15.00 horas) el flujo de vecinos ha sido constante tanto en el Complejo Deportivo Generoso Gómez como junto a la iglesia de Nuestra Señora de Miera. En ambos puntos se han establecido medidas anticovid, con toma de temperatura y geles.
Durante la mañana, antes de saberse ningún resultado, en los corrillos ya se podía apreciar que el sentir general se declinaba por el rechazo a los molinos eólicos. Entre uno de esos grupos de vecinos estaba Catalina Climent, que tiene una posada en Mirones y ensalzaba la belleza del paisaje. «Este es uno de los pocos valles vírgenes que quedan de Cantabria», e incidía en las repercusiones que el parque eólico traería consigo, tanto en la naturaleza como en el pueblo y sus habitantes.
En el lado contrario están los que piensan como Pablo Gil. En su caso dice que tampoco quiere los molinos, pero apostó por el sí porque «si lo van a hacer de todas formas prefiero que el beneficio económico quede en este municipio, y no que vaya al de enfrente e igualmente lo suframos».
Tras confirmarse los resultados arrojados por la asamblea, el Ayuntamiento ha informado de que presentaría alegaciones, y ya anticipa un borrador. En dicho documento se critica que el proyecto provocará «graves afecciones a la salud», «perjudicará al turismo y ganadería» y, entre otros puntos echan en cara la falta de consulta a la población local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.