Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santa María de Cayón ha anunciado que acometerá en el último trimestre del año la esperada obra de abastecimiento de agua al Barrio de la Tejera de Sarón, una actuación demandada en el tiempo por los vecinos y que se ha visto retrasada desde 2019 debido a «diversos problemas administrativos», según explica el equipo de gobierno en un comunicado. Según explicó la primer teniente de alcalde y edil de Medio Ambiente, Ana Obregón, se trata de un proyecto «prioritario» para el actual equipo de Gobierno que busca «garantizar un suministro continuo y de calidad de agua potable, mejorando significativamente la calidad de vida de los residentes y asegurando que el servicio reúna todas las garantías sanitarias».
La problemática de suministro de agua en el Barrio de la Tejera de Sarón ha sido un asunto recurrente en las demandas vecinales, quienes han expresado en numerosas ocasiones su preocupación por las constantes averías en el sistema actual, que no solo interrumpen el suministro, sino que también provocan daños en los electrodomésticos. Además, la falta de presión y la baja calidad del agua en algunas viviendas han sido factores que han motivado la necesidad urgente de llevar a cabo esta obra. Según se explica ahora, con la nueva infraestructura, se espera no solo resolver estas incidencias, sino también mejorar la eficiencia en el uso del agua y optimizar el servicio para que responda adecuadamente a las necesidades presentes y futuras de los vecinos.
El proyecto de abastecimiento se compone de varias fases y elementos técnicos que han sido cuidadosamente diseñados para cumplir con los estándares más exigentes. En primer lugar, se realizará una actualización completa de la red de impulsión y almacenamiento. Esto incluye la instalación de una nueva arqueta de bombeo, aprovechando la existente, en la que se sustituirá el grupo de bombas actual por uno nuevo, compuesto por dos bombas horizontales monocelulares situadas en paralelo. Este sistema será capaz de bombear 9 metros cúbicos de agua por hora a una altura manométrica total de 180 metros, lo que garantiza un abastecimiento adecuado incluso en condiciones de demanda elevada.
La tubería de impulsión, que será de fundición, tendrá un diámetro de 80 milímetros y una longitud de 1.465 metros. Esta tubería se colocará en una zanja de 50 centímetros de anchura y 120 centímetros de profundidad. Este diseño asegura no solo la durabilidad de la instalación, sino también su resistencia ante posibles movimientos del terreno o cargas externas.
Para garantizar el control y la seguridad del sistema, se instalarán válvulas de corte y retención en puntos estratégicos de la red. Además, se construirá un nuevo depósito de regulación con una capacidad de almacenamiento de 72 metros cúbicos.
El proyecto también contempla la instalación de una arqueta de llaves de regulación, equipada con tres válvulas de corte de tipo compuerta en las tuberías de entrada, salida y en el by-pass entre ambas, además de tuberías de desagüe de PVC que actuarán como rebosadero y para el vaciado del depósito, garantizando así una operación eficiente y segura del sistema.
Ana Obregón
Teniente de alcalde de Cayón
La red de distribución y acometida que se desplegará en el barrio estará compuesta por una tubería de distribución de polietileno de alta densidad. Este ramal principal, de 90 milímetros de diámetro, se reducirá progresivamente hasta 75 y 63 milímetros en los tramos intermedios, y a 40 milímetros en el ramal de conexión a la red existente en el Barrio de Sarón. En total, se instalarán siete válvulas de reducción de presión en el ramal principal y cinco más en los ramales de acometida, además de purgas de aire y de vaciado para garantizar un funcionamiento óptimo.
Las tuberías de acometida, también de polietileno de alta densidad, tendrán diámetros de 32 y 25 milímetros y llegarán hasta las arquetas de acometidas a cada vivienda, donde se alojarán los correspondientes contadores y válvulas de corte.
Según destacó Obregón, este «ambicioso proyecto», se financiará con fondos propios del Ayuntamiento con cargo al remanente «gracias a la modificación presupuestaria aprobada el pasado junio en Pleno por AIDC, PRC y PSOE. Asimismo, explicó que la obra se encontraba paralizada a la espera de la resolución de las alegaciones presentadas por un vecino de La Penilla. A pesar de ello, la edil explicó que el equipo de gobierno tiene ahora un «firme compromiso con la obra», por lo que lamentó acciones que, según dijo, «solo buscan entorpecer un trabajo que se considera fundamental para el bienestar de toda la comunidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.