

Secciones
Servicios
Destacamos
El 4 de septiembre Cayón se despertó con el susto del colapso del edificio de Protección Civil en Sarón. No hubo víctimas, pero minutos antes ... un grupo de jóvenes salía de allí por pies. Este hecho ha sido motivo de polémica triple el último mes. Primero por la presencia de chavales de madrugada en un local municipal; segundo porque el edificio había sido recientemente reformado y apenas hay documentación de la obra; y, tercero, por el «rápido» desescombro que ha volatilizado «60.000» euros de material que los voluntarios esperaban poder rescatar en parte.
«Ha sido una insensatez, han entrado a degüello y han destrozado todo», explicaba Alejandro Mansilla, coordinador del cuerpo de Protección Civil de Cayón. El responsable lamentaba las formas en las que el Consistorio, sin presencia de «un perito o dirección de obra», ha ordenado el desescombro llevándose por delante el equipo de los voluntarios.
Noticia Relacionada
Mansilla relató cómo, tras el derrumbe, se pidió poder entrar a recuperar el material, pero se lo denegaron. Por ello, se quedó en hacer un «desescombro controlado» para poder rescatar los equipos. No obstante, el martes los voluntarios se encontraban con «la sorpresa» de que una pala había iniciado la retirada de los restos. Esto provocó que uno de los voluntarios se pusiese «delante» del vehículo y paralizase la obra. Fue entonces cuando se percataron de que la edil de Protección Civil y Policía de Cayón, Leticia Castanedo (PP), tampoco sabía nada. La autorización para el desescombro había venido de Alcaldía. De hecho, la regidora ya explicó esta semana que se hizo porque cerca hay un parque infantil y había que asegurar la zona. No obstante, la decisión -que ya no tiene marcha atrás- ha causado indignación en varios frentes, algunos 'amigos'. El primero, el del cuerpo de voluntariado porque estiman que se ha perdido mucho material donado (ropa, moto bombas, herramientas, etc.) «por el que hemos estado luchando casi dos años». Al margen, critican que habían advertido de la presencia de sustancias como «hipoclorito o lejías» que había que controlar, dado que podían ir a parar al arroyo. «Estamos para luchar por el bien común, por el privado y por la naturaleza», defendía con tristeza el coordinador por el «dinero perdido» en material.
Alejandro Mansilla - Coordinador de Protección Civil
Leticia Castanedo - Concejal de Protección Civil
Otro de los frentes abiertos para Del Río es la división que esta decisión, acertada o no, ha provocado en su propio equipo de Gobierno del PP. En el Pleno de esta semana -en el que la oposición denunció que se hubiera desescombrado sin hacer un informe forense para dilucidar la causa de un desplome en el que pudo haber víctimas- su edil de Protección Civil le recriminó el haberse tenido que enterar «por los vecinos» del desescombro. Tras el reproche, Del Río quiso aclararle que los obreros «iban a avisar» cuando fueran a trabajar sobre la zona del almacén pero, según afirmó la regidora, uno de los miembros del cuerpo «se adelantó» y entró «sin permiso y de manera imprudente». Castanedo defendió a su voluntario frente a su jefa de filas. «Gracias a él se pudo recuperar algo», le espetó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.