Secciones
Servicios
Destacamos
Los puentes de piedra del puerto de Estacas de Trueba, entre Vega de Pas y Espinosa de Los Monteros, tampoco están a salvo. Desde el año 2015, cuando concluyeron las obras de arreglo de la CA-631, los vecinos han visto cómo poco a ... poco se esfumaban sus grandes bloques. El último de estos ataques lo ha sufrido la estructura que hay a la altura de la Estación de Yera, donde se ha derribado gran parte de la barandilla. El de Estacas es un caso muy similar a lo que sucedió hace unas semanas en el puente de Ucieda, donde los amigos de lo ajeno se llevaron una treintena de piedras de sillería en una de las balaustradas.
Estos hechos ya han sido trasladados a la Consejería de Obras Públicas para su arreglo. La denuncia parte del exalcalde de la Vega, Víctor Manuel Gómez, que presentó un escrito al citado departamento para que se recojan los restos derribados del puente de Cabriro antes de que se lo lleven aquellos que lo tiraron.
Se trata de grandes bloques de piedra de sillería tallada, de forma rectangular, que han aparecido a los pies del puente junto al cauce, dejando así a la estructura sin parte de la barandilla. Se trata de uno de los puentes más grandes que tiene el puerto de Estacas. La situación, según denuncia Gómez, no es aislada ni nueva ya que, según relata, «han desaparecido infinidad de piedras de los antiguos muros» de estas estructuras por todo el puerto, no solo en la zona pasiega, sino también en la burgalesa.
El último de los saqueos detectado afecta al primer puente grande pasando la entrada de La Estación de Yera. «He observado que poco a poco han tirado las piedras de silleria y talladas en forma piramidal a la parte inferior. En este caso sin robarlas, pero dejándolas abandonadas para posteriormente llevarlas con intención de venderlas», denuncia el exregidor que mantiene la teoría de que los ladrones utilizan la táctica de tirar las piedras «poco a poco», y no a la vez, para que «no se note», esperando el momento de recogerlas.
«Los puentes deberían conservarse en su obra original y a tal fin he puesto en conocimiento de la Consejeria de Obras la situación actual para que tome medidas y recupere estas estructuras», añadió Gómez, que «lamentó» la pérdida de patrimonio por medio del expolio que se está produciendo en el trazado, alertando a la administración pública implicada y dando luz el problema para «involucrar a la población en la denuncia de este tipo de robos».
Según explicó, en algunos casos se están sustituyendo por biondas metálicas. A la par, incidió en que este tipo de expolio también alcanza al complejo aledaño a la Estación de Yera. «Me parece una vergüenza abandonar y robar el patrimonio que es de todos».
Gómez pidió que esas piedras, sino pueden ser recolocadas, se recuperen y se destinen a obras de interés municipal «para embellecer plazas o calles», y para que no se las lleven. Al respecto, recordó que una iniciativa similar se llevó a cabo durante su mandato, cuando se hicieron «las obras de arreglo de La Braguía».
En el caso de estos puentes, los mismos se construyeron durante la posguerra aprovechando el material antiguo, ya que todos ellos «fueron dinamitados» cuando entraron las tropas nacionales por el puerto de Estacas. Tras ello, fueron totalmente reconstruidos y, ahora, robados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.