![Luena decide hoy si solicita ser declarado zona de exclusión eólica](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/luena-kkRE--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Luena decide hoy si solicita ser declarado zona de exclusión eólica](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/16/media/cortadas/luena-kkRE--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Luena tratará hoy jueves en Pleno si pide la declaración de zona de exclusión eólica elevando dicha petición al Gobierno de Cantabria como ha solicitado la oposición del PP de este municipio, vía moción. Se trata de una sesión muy esperada ... por los vecinos y juntas vecinales que se han declarado contrarias a las tres instalaciones que les afectan en los planes que están actualmente en tramitación que son El Escudo, Aguayo y Bustafrades.
La sesión tendrá lugar a las 16.00 horas y solicitará la exclusión «por los altísimos impactos» que producen este tipo de instalaciones en un territorio con un paisaje «frágil» y por producirse en un entorno medioambiental, social y económico «absolutamente incompatible» con este tipo de instalaciones.
PROYECTOS
Coincidiendo con la convocatoria plenaria, el movimiento vecinal contrario a la instalación de los parques en este territorio ha hecho público un comunicado en el que rechazan que Luena sea considerado como zona de sacrificio, en base a que ya existen aerogeneradores colocados «hace casi veinte años» en el límite con Burgos. Recuerdan que, entonces, los representantes de la Comunidad Autónoma eran opuestos a estas instalaciones. «Ahora parece que el hecho de que Luena ya sea una zona perjudicada hace que este territorio y su población sean propicios para ser sacrificados sin ni siquiera tener en cuenta la voluntad ni la opinión de las personas que viven aquí», señalan.
Juntas vecinasles
En un comunicado, afirman que Luena es uno de los municipios cántabros «con más polígonos eólicos proyectados» en su territorio. Estos suman, según reflejan, un total 52 aerogeneradores y una producción capaz de abastecer a más de 720.000 personas, cuando Luena apenas cuenta con 590 personas en el censo.
CRÍTICAS AL ALCALDE
Ante esta situación, los vecinos cuestionan «la opacidad y la postura intransigente del regidor José Ángel Ruiz (PRC) que en ningún momento se ha interesado por conocer nuestra opinión», afirman. Esto, manifiestan, «ha derivado en un movimiento vecinal transversal y participativo con el objetivo de defender nuestros derechos», añaden. Recuerdan que, gracias a esa movilización, «la mayoría» de las juntas vecinales del municipio que representan al 70% de la población (Resconorio, Sel de la Carrera, Carrascal de Cocejón y San Andrés de Luena) han celebrado reuniones y concejos en los que se ha votado «por unanimidad» rechazar todos estos proyectos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.