Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta final de año, una de las locomotoras más fotografiada de Cantabria estará a resguardo de cámaras y maquinistas accidentales. La 'Reyerta', una vieja máquina de vapor que se levanta en plena Vía Verde del Pas, está siendo restaurada después de más de quince años ... siendo la atracción principal de ese paseo para niños y mayores.
Las inclemencias meteorológicas no han tenido compasión con sus 108 años de vida y el Ayuntamiento de Puente Viesgo ha decidido que era hora de hacer algo más que un lavado de cara, una restauración completa que afronta la Fundación Santa María de Toraya gracias a la colaboración económica del Consistorio y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica.
El alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, explicó esta semana que la locomotora presentaba ya un serio deterioro que incluso ponía en riesgo a los muchos niños, sobre todo, que se suben cada semana para sentirse maquinistas. La restauración está dirigida por Lydia Quevedo, de la Fundación Santa María de Toraya, y supondrá una inversión cercana a los 50.000 euros.
El resultado no solo devolverá el vigor a esa centenaria máquina, sino que recuperará su imagen original, la que tuvo tras ser construida en Munich en 1912. La locomotora forma parte del Inventario General del Patrimonio Cultural, con la categoría de Bien Inventariado, como parte importante del patrimonio científico y técnico de Cantabria.
«Estábamos más acostumbrados a la recuperación del patrimonio religioso, pero también en esta región hay mucho patrimonio industrial que requiere de una actuación importante. Nosotros lo hemos hecho ya con la garita guarda raíl del antiguo ferrocarril y ahora con la 'Reyerta', que tiene una gemela, la Peña Castillo. Ambas hacían servicio en la zona portuaria de Santander, porque lo cierto es que realmente nunca viajó por las vías de este tramo», explica Óscar Villegas.
Cuando finalizó su vida laboral, allá por 1973, la máquina terminó en un almacén de FEVE, de donde fue rescatada por la Junta Vecinal de Puente Viesgo que entonces presidía Pedro de la Vega. El alcalde pedáneo encontró colaboración en la empresa privada del entorno y el proyecto se puso en marcha, concluyendo con la firma de acuerdo entre FEVE y la Junta Vecinal el 18 de diciembre de 2001.
La locomotora se entregó el 19 de abril de 2002 y el 20 de febrero de 2003, ya restaurada, la 'Reyerta' entraba a formar parte del Patrimonio Cultural de Cantabria. Un año más tarde, en la primavera de 2004, la pieza se colocaba en el final del tramo de lo que fue la vía muerta de la estación del extinto ferrocarril que unía El Astillero con Ontaneda a su paso por Puente Viesgo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.