Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Cívico de Villacarriedo acogió anoche la presentación de la biografía del cantautor Manuel Iberia. Un aforo completo para conocer de cerca la historia de éste artista afincado en el vecino pueblo de Selaya y que se ha ganado el corazón del valle carredano. ... El párroco y exdocente del colegio de los Escolapios de Villacarriedo, José Antonio Álvarez Gómez, ha sido el responsable de dar voz y forma de libro a la intrépida historia vital de este carredano de adopción. El atentado de la banda terrorista ETA en la Albericia de 1992, del que fue testigo involuntario, le dejó sin voz ni música que seguir componiendo durante veinte años, pero su exilio en los valles pasiegos le ha devuelto la ilusión y su guitarra.
Había este sábado dos protagonistas principales en el salón de actos del centro cívico de Villacarriedo, el padre José Antonio Álvarez, también miembro de la Sociedad Cántabra de Escritores, y el polifacético artista Manuel Iberia. El primero presentaba su libro inspirado en la historia vital de un artista de gran talento y que, quizás, no ha tenido su justa recompensa. La historia de Iberia es conocida en el valle que lo ha adoptado, ya que él se emociona con los recuerdos del día que le cambió la vida. Fue un 19 de febrero de 1992 cuando un coche bomba segó la vida de tres personas y dejó heridas a otras 19. El cantautor Manuel Iberia (Santander, 19 de mayo de 1939), que en aquel momento tenía una tienda de electricidad en el barrio fue testigo involuntario. Tal y como comentó hace un tiempo a éste periódico, la traumática experiencia silenció su guitarra, y tras una vida dedicándose a la música, no tocó un solo acorde durante 20 años. Sin embargo, el atentado de la sala Bataclan de 2016, cometido por los terroristas yihadistas, le hizo rabiar tanto que volvió a la música para rendir homenaje a los muertos. Iberia sintió que tenía que componer una canción para dedicársela a Francia, el país que antaño le había brindado la oportunidad de ser un cantautor reconocido y viajar por medio mundo con su guitarra al hombro.
Esa es parte de la historia que se refleja en la biografía del octogenario artista y compositor que ha recorrido con su arte casi todos los continentes, y que ahora disfruta de un merecido retiro en los valles pasiegos, donde es frecuente verle actuar y participar en todas las actividades culturales donde se requiere su presencia, siempre acompañado de su guitarra.
El acto estuvo presentado por Catú Ruiloba y acompañaron al escritor y al artista Begoña Bustillo y la escritora local Gilda Ruiloba. El libro ha sido editado por Gráficas Bedia y se puede adquirir a través del mismo Manuel Iberia en Selaya y en Sobaos y Quesadas Bienve, también en Selaya. En Villacarriedo, la encargada de la distribución es Catú Ruiloba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.