Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Torre Poo
Jueves, 21 de enero 2016, 16:36
Una de las principales entradas a Santander cambiará este año radicalmente su fisonomía. La zona del Muelle de Varadero, junto al Barrio Pesquero, se llenará de pistas deportivas, aparcamientos, zonas ajardinadas y espacios de ocio. Aunque lo hará de forma provisional, a la espera de ... conocer el resultado final del concurso internacional de ideas para el reordenamiento del frente marítimo de la ciudad, que sigue su curso. Así lo ha anunciado el alcalde Íñigo de la Serna, que reconoció que, aunque en un futuro algunas de estas instalaciones podrían ser demolidas, era mejor afrontar esta actuación que no hacer nada.
No queremos solares vacíos a la entrada de la ciudad. Con esa máxima, De la Serna ha detallado todos los cambios que afectarán a los 19.000 metros cuadrados comprendidos entre la Avenida de Sotileza, la calle Quebrantas, la calle Varadero y Marqués de la Ensenada. La intención del Consistorio es construir dos zonas de aparcamiento para 80 plazas, un campo de fútbol-7, dos de baloncesto, tres boleras de bolo palma, una pista de parkour (desplazarse mediante acrobacias), un skatepark (pista para patinetes), un rocódromo, una recta de atletismo, dos zonas de juegos infantiles, espacios verdes, zonas estacionales y un espacio multidisciplinar orientado a acoger actuaciones culturales.
El Ayuntamiento, que se hará cargo en solitario de la actuación, ha reservado una partida de dos millones de euros, pese a que aún no conoce el coste total del proyecto. Según ha avanzado el alcalde, la intención es que el proyecto esté redactado marzo y sacarlo a licitación en abril para que pueda estar concluido a finales de año.
La apuesta del Consistorio no está exenta de riesgo. La zona de Varadero es una de las áreas afectadas por el plan de reordenamiento del frente marítimo, del que De la Serna espera que en unos días se conozcan a los cinco finalistas del concurso de ideas para que los ciudadanos puedan valorar cuál es la mejor propuesta. Por esta razón, ha explicado que en la zona de Varadero no se construirán ni centros deportivos ni edificios cubiertos porque tienen un cierto carácter de provisionalidad. Sin embargo, añadió, alguno de estos espacios se podrá mantener dentro de la propuesta definitiva.
"Costura urbana"
El Ayuntamiento de Santander ha elaborado el proyecto en colaboración con los vecinos de la zona, con los que se ha entrevistado para conocer sus propuestas. Algunas han sido incorporadas y otras no, ha explicado De la Serna, que ha detallado que por razones de espacio no pudo incluirse un campo de fútbol once, que era una de las mayores reivindicaciones vecinales. En total, se crearán 4.100 metros cuadrados de áreas peatonales, 2.600 de zonas verdes, 9.000 de espacios deportivos, 1.100 de zonas multiusos y 1.900 de aparcamientos. Una costura urbana, como ha definido De la Serna, que contribuirá a un proceso de cambio en la zona que complementa al del derribo de los espacios portuarios y a la futura construcción de un centro cívico en al antiguo edificio de Tabacalera. Es una actuación sencilla, pero que dotará de espacios a un área que ahora carece de ellos, así conseguiremos crear un espacio funcional.
Para poder llevar a cabo los trabajos, el Ayuntamiento de Santander firmará dos convenios diferentes, uno con la Autoridad Portuaria, a la que el alcalde agradeció su colaboración, y otro con los propietarios de las naves derribadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.