Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Sábado, 13 de febrero 2016, 13:07
Las obras del microespacio de la calle San Sebastián estarán finalizadas en el plazo de un mes, según ha anunciado hoy el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz, quien ha señalado que este proyecto conlleva una inversión de 145.000 euros.
Esta actuación ... forma parte de la segunda edición del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Santander en colaboración con el Colegio de Arquitectos, en el marco del cual ya ha finalizado la ejecución de los microespacios de la calle Juan de la Cosa y de la plaza de Amaliach, en Tetuán.
En un comunicado, el concejal ha recordado que el objetivo de esta iniciativa es promover la ordenación de distintos espacios de Santander que, por su reducido tamaño, requieren de soluciones concretas para favorecer su integración y articulación, con el objetivo de ponerlos a disposición de los santanderinos, para su uso y disfrute.
Y ha destacado que la partida presupuestaria para este tipo de actuaciones en 2016 se ha multiplicado por 8, al pasar de 200.000 a 1,6 millones de euros.
Con ello, Díaz ha explicado que se podrá empezar a acometer de manera progresiva las actuaciones propuestas en el Plan Director de Microespacios, que incluye 26 espacios de Santander.
Según ha añadido el concejal, próximamente se seleccionarán los siguientes 4 ó 5 microespacios a llevar a cabo, también mediante la fórmula del concurso de ideas y en colaboración con el Colegio de Arquitectos.
En el caso del microespacio de la calle San Sebastián, César Díaz ha recordad que se presentaron un total de 27 propuestas al concurso de ideas, de las que el jurado eligió la planteada por María Jesús Sánchez Cayón, María Aracil Sánchez, Alfonso Aracil Sánchez y Ángel Ruiz del Árbol, con el lema "Swing".
Los principales objetivos de esta actuación son buscar elementos que respeten la actividad que se generaba en el espacio ya existente; diseñar estas piezas en sintonía con una nueva imagen para el futuro espacio; y disponerlos de manera que se puedan resolver los problemas de accesibilidad existentes en la actualidad.
Para ello, el acceso a la plaza, situada 3 metros por debajo de la rasante de la calle San Sebastián, se resuelve mediante una rampa que se apoya en un muro perimetral de hormigón, que, además, servirá para contener los terrenos adyacentes y servir de soporte a unos bancos
También se diseña, como elemento diferenciador e innovador, un sistema estructural de acero galvanizado que cumple las funciones de servir de barandilla de protección a la rampa, dar cabida a la iluminación de la plaza para la que se emplearán luminarias LED, y soportar una serie de columpios como juegos infantiles para los niños.
El jurado valoró la decisión de utilizar la rampa como elemento vertebrador de la ordenación propuesta, al tratarse de una atractiva estructura multifunción que soluciona los problemas de accesibilidad del lugar respetando y cualificando la condición actual de espacio horizontal de estancia.
Díaz ha explicado que, a día de hoy se encuentran concluidos los trabajos de demoliciones, excavaciones y sostenimiento del terreno y a mediados de la semana que viene quedará hormigonado el 70 por ciento de las estructuras de hormigón de la obra.
Quedan por finalizar el 30 por ciento restante de la rampa, que será necesario ejecutar por tramos de pequeña longitud debido a la altura del talud existente, y restaría, además, la colocación de la estructura metálica y las barandillas, que se están fabricando en la actualidad en taller y está previsto que puedan empezar a instalarse a finales de febrero.
Los trabajos se completarán con el extendido de la solera de hormigón, la colocación de columpios y el extendido de suelo blando de caucho, de forma que se prevé que toda la actuación pueda estar finalizada a mediados de marzo.
La ejecución de las obras fue adjudicada a la empresa SIEC, por un importe de 144.958 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.