Borrar
Camiones, retroexcavadoras y obreros trabajan desde ayer en el relleno de las arenas perdidas en La Magdalena a causa de los temporales.
Costas da marcha atrás y rellena de arena  las playas de La Magdalena y Los Peligros

Costas da marcha atrás y rellena de arena las playas de La Magdalena y Los Peligros

Los depósitos junto al Oceanográfico están siendo trasladados a las zonas descarnadas de los arenales, que estarán listos para Semana Santa

Juan Carlos Flores-Gispert

Martes, 15 de marzo 2016, 11:51

Durante los próximos cuatro días camiones, retroexcavadoras y obreros toman la playa de La Magdalena para proceder al movimiento de 9.000 metros cúbicos de arena, desde el playazo junto al Oceanográfico hasta las zonas descarnadas junto al balneario y en Los Peligros. Así estas dos playas tan frecuentadas llegarán a la Semana Santa en perfecto estado, pues en los próximos días se procederá a la reposición de 100 metros lineales de pasarela de madera de pino destrozados por la marea y que forman el carril bici y peatonal de 700 metros que recorre la playa.

Aunque tras los recientes temporales que descarnaron las playas, la Demarcación de Costas en Cantabria indicó que no se realizarían trabajos en los arenales hasta el verano, el concejal de Medio Ambiente, Ignacio Quirós, desveló ayer que el Ministerio de Medio Ambiente «atendió la petición del Ayuntamiento para actuar antes de Semana Santa» tras tratar el tema en la reunión mantenida en enero con la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina», a la que acudió con el alcalde, Íñigo de la Serna, y el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, César Díaz. Quirós destacó que «gracias al diálogo y la colaboración institucional, tanto los santanderinos como los visitantes podrán disfrutar esta Semana Santa de las playas en las mejores condiciones y con seguridad».

25.000 euros de gasto

En las playas de Los Peligros y la Magdalena, se realiza «de momento un primer movimiento de 9.000 metros cúbicos de arena para redistribuirla desde las zonas en las que se ha ido acumulando por los temporales a las áreas que han quedado desprovistas de ella». Los trabajos, que suponen una inversión de 25.000 euros, permitirán asegurar «que los arenales estén en las mejores condiciones posibles de cara a la Semana Santa», recalca Quirós.

Desde ayer lunes dos retroexcavadoras y dos vehículos dumper trabajan en La Magdalena para mover esos 9.000 metros cúbicos de arena y extenderlos por las zonas descarnadas, unas labores que se prevé que se prolonguen durante tres o cuatro días y que deberán completarse más adelante para la adecuación total de las playas de cara al verano.

Será antes de la temporada alta cuando se proceda a la extracción de arena de la bahía para ser repartida por las playas de El Sardinero y Bikinis, explicaron ayer desde la Concejalía de Medio Ambiente, repitiéndose las labores realizadas el pasado año y que, en parte, coincidieron con la presencia multitudinaria de bañistas en la Segunda Playa de El Sardinero.

Una vez finalizada esta primera fase de movimiento de arena en La Magdalena y Bikini y reducidos los desniveles provocados por los temporales invernales, el Ayuntamiento podrá continuar con las labores de reposición de aquellos tramos de la pasarela que fueron arrastrados o dañados por el oleaje, una labor que previsiblemente se realizará a partir del viernes. Recientemente se procedió a extraer arena de la piscina de las focas en La Magdalena, de donde se sacaron 2.300 metros cúbicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Costas da marcha atrás y rellena de arena las playas de La Magdalena y Los Peligros