Borrar
La terraza del balneario de La Horadada ya está abierta.
El Balneario La Horadada vuelve a abrir

El Balneario La Horadada vuelve a abrir

Hace seis años que a la Escuela de Náutica y al bar se les terminó la concesión y hace tres que el edificio espera a ser derribado

Mariana Cores

Jueves, 2 de junio 2016, 07:17

La Demarcación de Costas en Cantabria ha adjudicado por sexto año consecutivo la explotación del bar y la Escuela de Náutica La Horadada, en la playa de Los Peligros, por un año completo a Fermín Ramón Ruiz, quien está al frente de la instalación desde hace más de 40 años. Hace dos meses volvió a abrir sus puertas gracias al permiso del año pasado, que incluía la Semana Santa, con más de la mitad del edificio cerrado porque no cumple con la Ley de Costas. Hoy ya tiene su permiso anual renovado, que va desde la Semana Santa de 2016 a la de 2017. La decadencia de sus paredes y techos cargados de humedades y desconchones hablan de temporadas gloriosas, «cuando aquí se hacían los campeonatos nacionales de windsurf o cuando entrenaban en nuestros barcos los que llegaron a ser olímpicos», recuerda Ruiz.

Según el pliego de condiciones, el espacio dedicado al bar no puede exceder los 150 metros cuadrados, ampliable con una zona de aseo de 30 metros cuadrados como máximo, y la terraza ocupa otros 50. La Escuela de Vela y las actividades náuticas federadas se ubican en un espacio de 300 metros cuadrados.

El resto, hasta los 1.350 metros cuadrados que ocupa el antiguo balneario, permanecen cerrados a cal y canto. Desde que se terminara el periodo de concesión por 40 años en el año 2010, pasaron a ser historia los campamentos que se hacían en verano y que llegaban a disfrutar hasta 400 personas, que eran atendidas por una plantilla de hasta 20 personas en las épocas buenas. También afecta a la Escuela de Náutica. «Muchas personas guardaban aquí sus piraguas y sus tablas de surf durante el invierno. Aprovechaban cualquier día que hacía bueno para salir a la mar. Ahora, al tener buena parte del edificio clausurado, gran cantidad de ellos se han visto obligados a colgar la piragua porque no tienen dónde dejarla».

El edificio y las ilusiones de Ruiz para el futuro están pendientes de que se cumpla la orden de derribo que existe desde hace tres años. «Ya he entregado el proyecto para construir una nueva escuela y un bar al inicio de la playa de Los Peligros que cumple a rajatabla con la Ley de Costas. El problema es que no me pueden dar los permisos hasta que esta instalación sea demolida», cuenta.

Desde su terraza contempla cómo la retroexcavadora y los camiones vienen y van desde la playa de La fenómeno, frente al Oceanográfico, al Balneario de La Magdalena, en su empeño por cubrir este arenal descarnado por los temporales. «Todos los años lo mismo. El problema es que estos rellenos de arena solo son una solución puntual. Hasta que no se hagan los espigones, el dinero que se invierte aquí se va con cada grano de arena que arrastran las olas todos los inviernos», opina Ruiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Balneario La Horadada vuelve a abrir