Secciones
Servicios
Destacamos
Violeta Santiago
Sábado, 16 de julio 2016, 12:04
Hace tres meses que Ganemos Santander Sí Puede expulsó de sus filas a Antonio Mantecón, su candidato en las elecciones de 2015. Al frente del grupo municipal se quedó, en solitario, Tatiana Yáñez-Barnuevo, que se mantuvo desde abril en un insólito silencio que ahora ... rompe. Yáñez reivindica que hay otra forma de hacer política y está segura de que podrá demostrarlo en tres años.
Le ha perseguido la polémica casi desde el minuto uno de la legislatura y optó por no hablar. ¿Por qué hacerlo ahora, hay algún motivo?
No. Siempre tratamos de evitar el show mediático y no queríamos acrecentar el espectáculo. Hemos hecho lo que creíamos más honesto con los ciudadanos, que es trabajar..., explicando donde teníamos que hacerlo.
¿Por qué esperó tanto para decir en público lo que contó en el último pleno sobre su excompañero de partido? (Yáñez le acusó de haber abierto una cuenta a nombre de particulares, y o de la formación, para cobrar fondos públicos).
Porque cuando ocurrió, lo denunciamos donde había que hacerlo, al interventor del Ayuntamiento. En el último pleno salió porque el PSOE quería meter a Mantecón en una comisión de transparencia y control. Nos opusimos. ¿Cómo es posible que quieras poner en una comisión así a una persona que, de una manera deshonesta, ha intentado que los derechos del grupo se traspasaran a otro partido? Era necesario que el pleno supiera lo que había pasado. Aunque todos los concejales tuvieron acceso a la documentación. El portavoz del PSOE, por lo menos, me ha reconocido que ni lo había mirado. Me dijo que no le interesaba, que el objetivo principal es el PP. Obviamente, estamos en las antípodas políticas del PP, pero no puedes mirar para otro lado con los tuyos.
- El resto de partidos, ¿cómo cree que la miran? Porque ustedes llegaron como un soplo de aire fresco, pero enseguida se rompieron....
Les hemos descolocado. Tienen que darse cuenta de que entramos aquí para mover los cimientos. No estamos para hacer postureo y lavado de cara, sino para provocar cambios profundos. Quizá les sorprende que una organización expulse a un electo porque en otras formaciones no hay expulsiones.
- En el momento de deshacerse su grupo municipal, su excompañero fue muy duro con usted. La acusó de estar en connivencia con el PP .
No se le puede dar ningún crédito. ¿Qué va a decir un tránsfuga? De hecho, no aporta ni una prueba de nada de lo que ha dicho. Esas acusaciones dan mucho rédito en los medios de difusión, pero la gente no es tonta. Fue una forma de encubrir su honestidad desorientada. No tiene ningún fundamento que nos acuse de aliarnos con el PP. Además, ¿para qué?
- Bueno, el PP está ahora mismo a un voto de la mayoría absoluta. Será bastante consciente de ello...
¡Si tiene a Ciudadanos...! Yo en ningún momento he mostrado estar votando con el PP. Es como si acusas a Podemos de estar con el PP en el Parlamento porque muchas veces coinciden estando los dos en la oposición.
Apoyos y críticas
Una de sus principales asesoras la abandonó e, incluso, Podemos Santander le ha escrito una carta pública que la deja a los pies de los caballos. ¿Tiene algún respaldo?
Tengo un grupo de gente y estamos trabajando. Podemos Santander está en una situación muy precaria. Lo único que hay ahora es el círculo de Santander. Está clarísimo que han aprovechado que no hay Consejo Ciudadano para hacer esa declaración. El entorno de Mantecón estuvo detrás de ese comunicado. No me preocupa.
Y Mantecón la acaba de llevar al Juzgado, aludiendo que puede haber delito de injurias.
Estoy contenta con la demanda porque se ha dejado del payaseo en los medios. Me reafirmo en lo que dije y me ha ahorrado tener que llevarle yo a los tribunales, porque el juez puede investigar de oficio y se demostrará que yo no le he difamado: él creó una cuenta a nombre de particulares. Su demanda es huir hacia adelante.
¿La experiencia municipal está siendo como esperaba?
Yo tenía una imagen de la política como algo muy duro. En ese sentido, no me ha sorprendido. Está siendo muy intenso, pero muy satisfactorio. Hay mucho trabajo que no se ve. Aunque la política también es tremenda. Muchas cosas no se hacen porque no salen en prensa. Los partidos se callan en las comisiones para ir al pleno y decir que eso está mal. Ponen palos en las ruedas con tal de quedar bien.
Futuro
- Hablemos del futuro. ¿Cuáles son sus planes como concejala?
Tenemos un plan global y nuestro fin es que haya cambios y que sean profundos. No rascar la superficie. Hay que cambiar reglamentos... Queremos que el Ayuntamiento coja una inercia, un movimiento. Vamos a plantear mociones con las que vamos a conseguir que los demás partidos se posicionen. Hasta ahora, como ciertos temas no se sacan, no existen.
¿Alguna cuestión que tenga en la cabeza que crea importante para los santanderinos?
-Queremos trabajar asuntos de derechos (como concepto amplio), de participación ciudadana, de ecología, de igualdad, de menores, que es algo que se toca muy poco, de animalismo. No para solucionar cuestiones puntuales sino como algo más profundo. Queremos cambios en los reglamentos, en los consejos, en las sociedades, en las fundaciones. La gente no se da cuenta de que en las fundaciones (y es grave) no tenemos la misma representación que en el pleno. Perdemos la representación en las sociedades, porque hay concejales, pero también más consejeros puestos por la alcaldía. Con lo cual, si toda la oposición se uniera esto funcionaría en el pleno, pero no en una sociedad. Cambiar esto es farragoso, porque hay que modificar los reglamentos de las sociedades y es mucho trabajo. Pero sería una transformación que quedaría para la próxima legislatura. Lo que ocurre ahora con Santurbán, que se quiere hacer una auditoría extraordinaria... ¡Pero si de lo que se trata es de que haya más control! Lo que pasó es tremendo porque - aunque el alcalde ha actuado con rotundidad- pasó delante de sus narices. Ese apoltronamiento de las instituciones, ese estancamiento del PP y en otros sitios del PSOE, ese agua estancada, hace que haya germen para la corrupción. Pero creo que ya estamos consiguiendo que se muevan las cosas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.