Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 3 de agosto 2016, 18:38
El CSIF (Centro Sindical Independiente de Funcionarios) ha denunciado ante el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander la "alarmante" escasez de efectivos en la Policía Local y en la plantilla del Servicio de extinción de Incendios, que "impide" cubrir todos los servicios ordinarios en ... el municipio.
En un comunicado, el sindicato ha advertido de que la carencia de personal que "sufre" la Policía Local y la "falta de previsión" en los servicios organizativos, hace que "no se pueda atender a todas las llamadas que recibe el 092", provocando una situación "preocupante" para la seguridad de la ciudad.
El CSIF ha señalado que en la Policía Local hay "menos agentes que nunca", por lo que el servicio en la ciudad y en los barrios periféricos resulta "totalmente imposible" de cubrir con los efectivos disponibles.
Además, el sindicato ha insistido en que la supresión de servicios que se cubrían con anterioridad -como la vigilancia y el control en la Plaza de Cañadío- está provocando "focos de conflictos, ruidos y suciedad", al haber multitud de personas congregadas en la plaza cada fin de semana.
El CSIF también ha recordado que la "única" e "insuficiente" medida anunciada por el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, Pedro Nalda, ha sido incrementar el servicio con cuatro policías más de refuerzo para abordar los acontecimientos y la atención al ciudadano, tanto de día como de noche.
Según la agrupación sindical, la realidad actual es que "18 kilómetros cuadrados de los 34 que forman Santander están siendo cubiertos con dos policías".
Incremento de las horas extraordinarias
También ha señalado que el equipo de gobierno municipal no parece estar "preocupado" por el hecho de que la escasez de personal en el Servicio de extinción de Incendios pueda provocar un "enorme" incremento en el número de horas extraordinarias de los trabajadores del servicio.
En este sentido, CSIF ha denunciado que aunque el proceso selectivo para la cobertura de plazas vacantes ha terminado, los aspirantes a ocuparlas, aún no han tomado posesión de las plazas.
CSIF lamenta que Santander haya sido "foco negativo" en las noticias de carácter nacional para que el equipo de gobierno del Ayuntamiento haya querido mostrar una "mínima sensibilidad" con estas cuestiones que el sindicato recuerda haber puesto de manifiesto en "reiteradas" ocasiones.
Nalda: "Críticas oportunistas"
Sin embargo, el concejal de Personal y Protección Ciudadana de Santander, Pedro Nalda, ha considerado "sorprendentes y oportunistas" las críticas de CSIF, que, a su juicio, sólo sirven para "desprestigiar" a los cuerpos de Policía Local y Bomberos y "dificultar aún más, la ya compleja labor" de los trabajadores de ambos servicios.
Además, ha censurado que el sindicato utilice un asunto "tan sensible" como la seguridad ciudadana, adoptando una actitud "muy poco responsable" que lo único que consigue es "generar alarma" y hacerles un "flaco favor" a sus compañeros.
Para Nalda, es "absolutamente inadmisible" que los representantes de CSIF digan que el equipo de gobierno no se preocupa por las plantillas de Policía y Bomberos" y recuerda que hay "procesos en marcha" para la ampliación de personal en ambos cuerpos, además de inversiones en nuevos medios materiales y el proyecto para dotar a la Policía Local de una nueva sede.
"Un esfuerzo sin precedentes"
En su opinión se está realizando un "esfuerzo sin precedentes" en los últimos años para la ampliación de efectivos en ambos cuerpos que va a suponer la incorporación de 19 nuevos agentes a la Policía Local y once nuevos bomberos.
"Parece que los representantes de CSIF no se enteran de lo que se trata en las mesas de negociación", ha apostillado Nalda, quien ha reprochado al sindicato su desconocimiento sobre los efectivos y medios de que disponen la Policía santanderina y los Bomberos, sobre la organización de ambos servicios y sobre los acuerdos de horarios y jornadas.
En este sentido, el concejal se ha referido también a los medios adquiridos para estos servicios, como los nuevos coches patrullas y scooter para la Policía, el nuevo camión autobomba y la galería de entrenamiento de bomberos, o los nuevos sistemas de comunicaciones.
Por último, ha lamentado la "deslealtad" del sindicato y ha recordado a sus representantes que las propuestas se hacen en las mesas de negociación, no en los medios de comunicación.
"No se puede tener una postura en las mesas y otra de cara a la galería", ha apostillado Nalda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.