Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Flores-Gispert
Viernes, 27 de enero 2017, 07:13
El eje Tetuán-Puertochico estará en obras todo este año, con tres nuevas iniciativas municipales que pretenden mejorar los servicios y el entorno. Se trata de la reforma del Centro Cultural Doctor Madrazo; el carril bici que partirá de Puertochico, subirá por ... Casimiro Sainz y atravesará el túnel hacia Los Castros, y la remodelación integral del mercado, en donde se creará una zona de bares con terrazas en la parte superior.
El Centro Cultural Doctor Madrazo, ubicado en la antigua almotacenía de Puertochico, es el gran edificio de entrada al barrio de Tetuán. Las obras empiezan esta semana y ya se han colocado las casetas de obra (en la calle de Tetuán) y se está vallando la terraza para impedir el paso del público.
La obra, que durará cuatro meses, conllevará una inversión municipal de 467.000 euros y será realizada por la empresa cántabra SIEC. Esta misma empresa también realizará el carril bici que, con una inversión de 602.580 euros, obligará a levantar parte de la acera Este de Casimiro Sainz, retirar parte de los árboles y eliminar la mediana que separa los carriles de tráfico. Las obras durarán ocho meses y el carril tendrá 1,2 kilómetros de longitud. Los trabajos comenzarán en febrero próximo.
Y antes de fin de año se espera se inicien las obras de remodelación del Mercado de Puertochico para convertirlo en local mixto de bares y comercio al por menor. La empresa vasca Abastos Gestión realizará la obra de remodelación y transformación y explotará las instalaciones por un periodo de 40 años. Pagará al Ayuntamiento un canon anual de 7.000 euros y correrá con todos los gastos de la obra, una inversión superior al millón de euros.El proyectó está en fase de redacción y la idea del Gobierno municipal es que la nueva instalación esté operativa en abril de 2018.
Las obras en la zona de Tetuán son constantes desde hace dos años. En marzo pasado se inauguró la remodelación de la plaza junto al centro cultural con diseño del arquitecto Jacobo García-Germán y un coste de 310.000 euros. Consistió principalmente en la construcción de una acertada escalera-grada de quince metros de longitud de acceso a la terraza superior y que permite que el publico pueda sentarse en ella.
En diciembre de 2015 se inauguró la reforma de la plaza de Amaliach, de casi 3.000 metros de superficie y que le supuso al Ayuntamiento un gasto inicial de 322.000 euros. Han sido introducidas varias mejoras posteriores (con el consiguiente gasto), pues el diseño era inadecuado y peligroso para el uso infantil. Los talleres municipales realizaron y colocaron las vallas de protección contra accidentes en un parque construido en cuesta y con muy difícil acceso a las bancadas circulares.
Iniciativa privada
En Tetuán hay proyectos de la iniciativa privada en marcha. En el número 37 ( antigua tienda Reigadas) un grupo de empresarios hosteleros locales tiene en marcha un restaurante italiano. En Amaliach una familia lebaniega remodela un antiguo edificio para construir varios apartamentos y en el local de la coctelería Master se emprenderá en las próximas semanas una reforma integral para adecuar el local al gusto de los nuevos hosteleros que lo explotarán. Porque Juan Gutiérrez, el multipremiado coctelero, se jubila este mes. Los vecinos y hosteleros esperan que el Ayuntamiento responda a su petición de que se reabra el viejo túnel de Tetuán a El Sardinero, para convertirlo en cómodo y rápido itinerario peatonal y ciclista desde el centro hasta la playa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.