Borrar
José María Manzanares estará en la Feria de Santiago.
Manzanares y Talavante darán la alternativa a Alejandro Marcos en la Feria de Santiago

Manzanares y Talavante darán la alternativa a Alejandro Marcos en la Feria de Santiago

El doctorado será el mismo día de Santiago, en un cartel que se presenta como una de las tardes fuertes de este año, con toros de Hermanos García Jiménez

Nieves Bolado

Martes, 18 de abril 2017, 19:39

La plaza de Cuatro Caminos será de nuevo este año testigo de la alternativa de un torero. Alejandro Marcos, novillero salmantino, se doctorará en toreo en la Feria de Santiago 2017 ante José María Manzanares como padrino y Alejandro Talavante de testigo. Será el día 25 de julio, martes, festividad de Santiago, presentando así una de las tardes que se aventuran como más fuertes y prometedoras de la feria, que comenzará el día 23 de julio, domingo, cerrándose el sábado día 30. Y para redondear esa tarde de prosapia lo harán lidiando la ganadería de Hermanos Garcia Jiménez procedencia Jandilla-Juan Pedro Domecq que será la que traiga los toros a lidiar el día del santo patrono de Santander. Esta ganadería fue la triunfadora el año pasado en Sevilla, precisamente lidiada por Manzanares, que firmó en La Real Maestranza una tarde épica para el toreo cortando dos orejas. Y Talavante será el testigo, torero que destacó por encima de la media en la temporada 2016 en las principales plazas españolas. Tarde más que prometedora.

La entrada del aún novillero charro en la lista de los maestros del toreo será con seguridad un acontecimiento, no en vano sus dos últimas tardes en Santander como aspirante, en Santiago 2015 y 2016, trajo hasta Cantabria a cientos de salmantinos que le arroparon en esta plaza muy querida para Alejandro Marcos. En Salamanca la noticia ya ha empezado a circular entre los numerosos seguidores de esta tierra de toreros y ganaderos de prosapia.

En tauromaquia, la alternativa es una sencilla pero emotiva ceremonia después de la cual un novillero ya puede alternar con los matadores de toros. Se efectúa antes de la lidia del primer toro de la tarde. En el acto, el torero más antiguo de la terna el padrino, en el caso que nos ocupa, Manzanares le entregará al toricanto los trastos de matar sable y muleta en presencia del segundo torero que actúa como testigo; por su parte, el neófito entregará al padrino su capote. Unas sencillas palabras y un abrazo, montera en mano, harán del novillero un torero.

Hay que remontarse a la Feria de Santiago del año 1967 para rememorar cómo un torero natural de Cantabria se doctoraba en Tauromaquia en la primera plaza de toros de la región. Pablo Alfonso Fernández Rueda El Norteño (Molledo, 1939) tomó la alternativa en Cuatro Caminos el 23 de julio de 1967, apadrinado por José Fuentes, con Francisco Rivera Paquirri de testigo, lidiando toros de Joaquín Buendía. El toro del doctorado se llamó Temeroso.

Diego Rueda (Bárcena de Pie de Concha, 1973), hijo del mismo matador cántabro, siguió los pasos de su padre tomando la alternativa en Cuatro Caminos la tarde del 22 de julio del año 1998. La recibió de manos de Enrique Ponce, con Francisco Rivera Ordóñez de testigo. Se lidiaron entonces reses del Puerto de San Lorenzo. El toro de su doctorado, negro, de 475 kilos de peso, herrado con el número 63, se llamaba Argerón.

Un año más tarde, el lunes 26 de julio de 1999, un novillero de Navarra, Francisco Marco (Estella, 1978), pero criado en Santoña, tomaba la alternativa en Santander con dos maestros en un cartel de auténtico lujo: Curro Romero y José Tomás, dos de los más grandes de la historia del toreo. En el toro de su alternativa se llamaba Saetero, un colorao de capa y de 518 kilos de peso.

Manuel Jesús Pérez Mota (El Bosque, Cádiz, 1984) tomó la alternativa en Cuatro Caminos el 23 de julio de 2007, con Ponce y Jesulín de Ubrique como padrino y testigo, lidiando toros de Valdefresno.

El novillero también salmantino Juan del Álamo (Ciudad Rodrigo, 1991) tomó la alternativa en el coso santanderino un 25 de julio pero de 2011, recibiéndola de manos de Julián López El Juli y con Miguel Ángel Perera como testigo, lidiando toros de Jandilla.

Ya en 2015 hubo una alternativa de lujo, igualmente un día 25 de julio, la de Fernando Rey (Málaga, 1993) con Morante de la Puebla como padrino y Alejandro Talavante de testigo, con toros de Juan Pedro Domecq y Parladé.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Manzanares y Talavante darán la alternativa a Alejandro Marcos en la Feria de Santiago