Secciones
Servicios
Destacamos
El reglamento interno de Ciudadanos contempla que las agrupaciones locales deben celebrar una asamblea ordinaria cada dos meses y que las decisiones que se adopten en ella se tienen que recoger en un acta que se publicará antes de que tenga lugar la siguiente reunión. ... Varios afiliados de Santander denuncian que esto «no se está cumpliendo» en la ciudad y que, a raíz de ello, se ha denunciado más de una vez a la Comisión de Garantías. «Pero la queja no se ha remitido únicamente a Madrid, también se ha comentado en las asambleas santanderinas y se ha comunicado al secretario de Organización de la región», expone un militante que prefiere mantener su anonimato y que emitió una queja formal en junio al órgano nacional. Además, este periódico ha tenido acceso al acta de septiembre, en la que se reflejan las protestas de varias personas por estas mismas cuestiones.
Al ser preguntado por esta cuestión, el portavoz de Ciudadanos en la región, Félix Álvarez, no considera descabellado que esta sea la razón por la que la junta directiva de la capital cántabra fuera disuelta la semana pasada. «Parto de que yo no tengo acceso a las actas de Santander, pero podría ser esa la causa. Sé que hace un par de meses hubo problemas para subir las actas a la plataforma interna por un error informático, pero no sabía más». Igualmente, pone de relieve que en ese caso sería «una queja administrativa» y que el cese de los siete miembros de la junta no tuvo «nada que ver» con una situación de despotismo. «Si fuera así, los hubieran inhabilitado para que no pudieran presentarse de nuevo», concluye.
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento, Javier Ceruti, también era miembro de la junta directiva cesada. En su caso, como enlace municipal. «Orgánicamente no soy elegible, pero quiero que quede claro que me considero parte de la junta y que estoy encantado y orgullosísimo del trabajo que han hecho». También apuntó ayer que los otros seis miembros están planteándose la posibilidad de volver a presentarse a las elecciones que se convocarán próximamente. «Han sido esenciales en estos meses tan complicados». El edil quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a «nuestros votantes y simpatizantes». «Esta decisión no afecta para nada al ejercicio de gobierno del grupo municipal Ciudadanos en el Consistorio».
Ceruti reiteró que existen posibilidades de que se presenten a la reelección porque «el mismo órgano que ha ordenado la disolución ha dicho que no ha abierto expediente contra nadie y que pueden hacerlo. Da a entender que no ha habido nada que justifique lo que ha ocurrido». A título personal y para tratar de encontrar una explicación, apuntó que podrían ser «los últimos coletazos de una manera de entender el partido que no nos ha llevado a una buena situación. Puede haber sido alguien que ha querido utilizar los órganos del partido para intereses personales». Tras la misteriosa afirmación no quiso aclarar si pensaba en una persona concreta o sólo era una suposición.
También puso el foco en que la directiva que se elija trabajará «durante pocos meses» porque se disolverá cuando se constituya la nueva junta nacional a principios del 2020. «La situación del partido es objetivamente complicada y estamos en un momento en el que debemos pensar, prácticamente, en la refundación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.