Borrar
Imagen de archivo de la alcaldesa cuando comenzó la obra de los diques. Javier Cotera
La alcaldesa critica al Gobierno por «querer que los santanderinos no tengan playa»

La alcaldesa critica al Gobierno por «querer que los santanderinos no tengan playa»

El PP cree que la decisión del Ejecutivo de renunciar a la obra de los espigones de La Magdalena es «irresponsable»

DM .

Santander

Viernes, 22 de febrero 2019, 16:37

La alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), lamenta que el Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) «quiere que los santanderinos no tengan playa». Y es que, a su juicio, «eso es lo que han manifestado» al rechazar el proyecto de la estabilización de las playas de Los Peligros, La Magdalena y Bikinis y pedir a la Dirección General de Costas que se retire el ya construido y busque otra solución que respete los valores ambientales.

Así lo ha señalado a preguntas de la prensa este viernes y ha cuestionado «en qué está soportada» la decisión del bipartito ya que, ha dicho, «desconozco si hay algún informe técnico detrás». Ha recordado que «la obra es del Gobierno central y es quien debe de tomar la decisión» aunque haya pedido tanto al Ayuntamiento de Santander como al Gobierno de Cantabria que manifiesten su postura en torno al proyecto.

Posturas que ha resumido en que «el Ayuntamiento quiere que haya playa y el Gobierno quiere que los santanderinos no tengan playa».

Y mientras la alcaldesa insistía en esta idea, el portavoz y secretario general del PRC en Santander, José María Fuentes-Pila, tildaba de «lamentable» que la alcaldesa de Santander se «empeñe en destrozar para siempre» el patrimonio de los santanderinos, y el líder de su partido, Miguel Ángel Revilla, repetía que el Gobierno considera que los espigones de la Magdalena son un «atentado paisajístico de primer nivel» y que puede haber otras fórmulas «menos agresivas» para estabilizar la playa, que, en su opinión, podría aportar la Universidad de Cantabria.

Pero para la alcaldesa las cosas están claras y ante el planteamiento del Gobierno de que se retire el espigón construido y se busque otra solución para estabilizar los arenales, se ha preguntado «si es posible que se quite piedra a piedra» y, si lo es, «cuánto costará rescindir la obra contratada«. »¿Cuándo se va a poder quitar piedra a piedra, qué proyecto hay que elaborar para hacerlo y quién, cómo, cuándo y cuánto cuesta?«, ha insistido en preguntar la regidora municipal, para quien con todo ello «vamos a modificar el ecosistema».

Mientras el Gobierno central toma una decisión, que ha augurado que llevará tiempo al haberse convocado elecciones generales, los santanderinos «vamos a estar sin playa». «¿Cuándo vamos a volver a tener playa los santanderinos, qué va a pasar esta Semana Santa y este verano?», ha añadido.

«Es irresponsable y fuera de toda lógica»

En el mismo sentido, el portavoz de Medio Ambiente del grupo parlamentario popular, José Manuel Igual, ha lamentado la decisión del Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) sobre los espigones de la playa de La Magdalena de Santander, y ha considerado que renunciar a esta obra «es irresponsable y fuera de toda lógica».

«Aquí se ha ido en contra del sentido común, los informes técnicos y la adecuada gestión de los recursos públicos«, ha asegurado en nota de prensa Igual, para quien optar por desmantelar el espigón recién construido »es una maniobra para salvar la cara« del Gobierno de Pedro Sánchez, »que paralizó la obra sin informe técnico alguno«.

A juicio de Igual, el presidente de Cantabria, el regionalista Miguel Ángel Revilla, «una vez más sale al rescate de quién le mantiene en la poltrona, aunque para eso tenga que pasar por encima incluso del prestigio del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria».

Para el parlamentario del PP, lo ocurrido con los espigones es «un capítulo más» en la «alocada» política del «tándem Sánchez-Revilla». Y es que en su opinión, «ambos se tapan las vergüenzas» en un tema que lleva «una década» de informes técnicos, redacción de proyectos, información pública y participación ciudadana.

Para el portavoz regionalista municipal, es «muy triste» que la alcaldesa recurra, en su opinión, a tratar de enfrentar a una institución que representa a todos los cántabros con su capital, Santander, una «treta» que, además de ser una «absoluta irresponsabilidad y una muestra más de su deslealtad institucional, no le va a valer», advierte.

«No le puede funcionar a la alcaldesa que dijo ser diplomada en Magisterio y no lo era, que aún no ha explicado por qué se quemó el MAS y que tiró siete millones de euros con el MetroTUS a la basura en contra de todo Santander», ha destacado Fuentes-Pila.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La alcaldesa critica al Gobierno por «querer que los santanderinos no tengan playa»