Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Martes, 12 de julio 2022, 11:14
Julio y buen tiempo. Este binomio hace que las calles de Santander, en especial las del Sardinero, se llenen de vecinos de la capital cántabra y turistas que vienen a la costa buscando temperaturas soportables. Por eso la Junta de Gobierno Local ha decidido hacer ... un paréntesis en las obras del Proyecto de renovación y pavimentación y suspenderlas temporalmente, del 15 de julio al 31 de agosto.
Ese receso de mes y medio ha obligado a marcar una nueva fecha de finalización en el calendario: 16 de noviembre de 2022. Para entonces, la empresa Rucecan, adjudicataria del proyecto con un presupuesto superior al millón y medio de euros, deberá tener lista la obra. Mientras, la actuación se centrará en el entorno del Colegio de las Esclavas del Sagrado Corazón aprovechando el periodi vacacional escolar.
OTROS ACUERDOS
Se ha aprobado también este martes la prórroga del convenio de colaboración con la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) para la organización de la Feria de día, en concreto para autorizar el uso especial de las zonas donde se instalarán las 32 casetas del 1 de julio al 12 de agosto (incluido montaje y desmontaje): Alameda de Oviedo, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de Alfonso XIII, Plaza Pombo y Parque de Mesones.
Como ya adelantó este periódico, el Ayuntamiento de Santander no cobrará la tasa a los hosteleros para intentar paliar «el incremento de los costes» y que les salga rentable partidipar en la Feria de Día, como lo fue hace años. Eso sí, la AEHC aportará 20.000 euros´(+IVA) para la organización del evento, que serán liquidades por el consistorio cuando finalice la Semana Grande. «Este año con carácter extraordinario se acuerda anular dicho ingreso por distintas actividades de dinamización calle en las diferentes plazas, escenario de la Feria», ha explicado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En Comercio y Mercados se han aprobado el convenio de colaboración y las bases reguladoras con la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria para la celebración de la Feria de Artesanía del 4 al 17 de agosto. Ya se sabe el horario, será de 10.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 22.00 horas.
La Asociación deberá abonar la tasa establecida en la Ordenanza Fiscal por el aprovechamiento especial del dominio público local, devengándose por metro y día de ocupación, de conformidad con el artículo 4 de la Ordenanza Reguladora de la venta ambulante o no sedentaria.
La Junta de Gobierno ha aprobado ayudas a cinco comunidades de propietarios:
-Calle Gómez Oreña nº 13, por la instalación de un ascensor. 13.500 euros.
-Calle Estudiantes nº 2, por la instalación de un ascensor. 22.500 euros.
-Calle Numancia nº 4, por la realización de obras en la fachada. 6.996,60 euros.
-Calle Santa Clara nº 10-12, por la realización de obras en la fachada. 14.425,90 euros.
-Calle Rubio nº 8, por la realización de obras en la fachada. 5.590,32 euros.
En Servicios Sociales se ha aprobado el convenio de colaboración con las Hijas de la Caridad de San Vicente Paúl, Cocina Económica de Santander, para el desarrollo de proyectos de comedor social y refuerzo del área habitacional. La aportación municipal es de 48.654euros.
En Educación se ha aprobado el anexo económico al Convenio de colaboración suscrito con la Universidad de Cantabria para los cursos de verano y actividades de extensión universitaria. El Ayuntamiento aporta 6.000 euros.
También se ha aprobado un convenio de colaboración con Palibex Logística, S.L., para la concesión de 200 tarjetas de transporte, por la 'Convención X aniversario' que se celebró entre el 8 y el 10 de julio de 2022.
En Urbanismo se ha aprobado provisionalmente el proyecto de expropiación forzosa de propietarios y titulares de derechos reales no adheridos a la Junta de Compensación del Área Específica 78, Bajada del Caleruco.
En Turismo se ha aprobado el convenio de colaboración con el Gobierno de Cantabria para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística. Se ha tenido que modificar ya que en vez de firmarlo el vicepresidente de Cantabria,Pablo Zuloaga, como se recogía en el convenio, lo firmará el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla. El coste de las actuaciones se cifra en 3.994.515,28 euros que se financiará íntegramente con la aportación de la Comunidad Autónoma de Cantabria con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se ha estimado un recurso de reposición interpuesto por Gas Natural Comercializadora, S.A., contra la prórroga del contrato de suministro de gas por incumplimiento del plazo legal del preaviso y en su consecuencia y dar por resuelto el contrato de suministro a fecha 22 de marzo de 2022. Se ordena al contratista a continuar con la prestación del servicio por razón de interés público y por ser un suministro de primera necesidad, hasta la adjudicación del nuevo contrato, siendo el precio a abonar por el suministro de Gas la Tarifa TUR (Tarifa de último Recurso o tarifa regulada de Gas Natural).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.